Trasladan a Cusco a banda de narcotraficantes que asesinó a policía durante operativo
Conocidos como 'Los Sureños' fueron capturados con más de 370 kilos de cocaína y un arsenal de largo alcance. Operativo antidrogas se realizó en provincia de Chumbivilcas.
- PNP y Comando Élite de Brasil se enfrentan contra banda liderada por 'El Monstruo' en Sao Paulo durante megaoperativo
- Parque de las Leyendas en Semana Santa: horarios, precios y cómo comprar entradas online

La noche del último viernes, un operativo antidrogas de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la provincia de Chumbivilcas, región Cusco, culminó con la detención de ocho presuntos narcotraficantes que trasladaban más de 370 kilos de clorhidrato de cocaína. Lamentablemente, durante la intervención, un agente policial perdió la vida.
El suboficial Luis Ramiro Olachea Carrera fue el valeroso efectivo abatido por uno de los criminales, quien, al verse acorralado, abrió fuego contra los agentes. Tras una tenaz persecución, la Policía capturó a los presuntos miembros de la organización criminal conocida como 'Los Sureños', integrada por siete hombres y una mujer. Ellos fueron trasladados a la ciudad de Cusco bajo estrictas medidas de seguridad.
El jefe de la Región Policial Cusco, general PNP Julio Becerra Cámara, informó que la droga era transportada en tres camionetas desde el VRAEM y tenía como destino la frontera con Bolivia, en la región Puno. “Ellos estaban equipados con radios y armas de fuego de largo alcance, abastecidas y rastrilladas, listos para arremeter contra la Policía”, declaró el alto mando.

Droga incautada tendría como destino la frontera con Bolivia. Créditos: Luis Álvarez / La República.
Por razones propias de la investigación, las identidades de los detenidos se mantienen en reserva. No obstante, se presume que Nelson Puma sería el autor del disparo que acabó con la vida del agente antidrogas.
‘Los Sureños’, cuyo sello característico es la imagen de un delfín impresa en cada uno de los paquetes de droga, operarían desde hace varios años en los Valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). Su principal mercado estaría en las fronteras con Bolivia y Brasil.
Dato:
La droga incautada, que tenía como destino Bolivia, estaría valorizada en S/ 1,500,660, considerando que el kilo de clorhidrato de cocaína se cotiza en S/ 3,970.