Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

Puno: gremios se sumarán a paro contra Tía María y por Gasoducto del Sur

La medida de protesta tendrá lugar el 14 de abril. No se descarta otro paro de 72 horas en caso el Gobierno haga oídos sordos a manifestaciones. 

En Puno marcharán en respaldo al Valle de Tambo. Foto: Leonela Aquino - La República.
En Puno marcharán en respaldo al Valle de Tambo. Foto: Leonela Aquino - La República.

Las calles de Puno seguirán siendo escenario de protesta. La Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (que agrupa a varios gremios) aprobó que el 14 de abril se sumarán al paro contra Tía María y por la construcción del Gasoducto del Sur del Perú. 

Dirigentes aymaras y quechuas decidieron sumarse a la medida tras una reunión ampliada en nueve de las trece provincias de la región Puno. En cada jurisdicción consultaron a sus agremiados. Todos coincidieron que si no se toman las calles nunca serán escuchados por el Gobierno central.

PUEDES VER: Tía María en la mira: agricultores del Valle de Tambo presentarán demanda de amparo contra proyecto de Southern

“Es una decisión unánime la que fue aprobada con amplia mayoría. Eso significa que de todos modos vamos a manifestarnos. La medida no solo será en Puno sino en toda la macro sur. Ese proyecto minero que quiere imponerse a la mala que provocó varias muertes, que terminó en el encarcelamiento de varios dirigentes, simplemente no va”, dijo Lucio Callo Callata, dirigente de la coordinadora unitaria de lucha.

¿Qué otras medidas de protesta se estudian?

Las organizaciones de la zona sur se concentraron en Puno, mientras las que representan en la zona norte se manifestaron en Juliaca. La medida será preventiva y si el gobierno no voltea su mirada a los reclamos planteados irían n a un paro de 72 horas en julio.

“No va a ser la única vez. Siempre hemos estado contra ese proyecto minero. La producción del Tambo llega a Puno. Estaremos presentes porque rechazamos proyectos extractivistas”, dijo Amador Núñez, presidente del Frente de Organizaciones Populares (FOP).