Hombre muere al cruzar vía del Metropolitano en estación Caquetá: sujeto saltó las rejas de seguridad
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó sobre el cierre temporal de la estación, lo que ocasionó retrasos en la circulación de los buses en ambas direcciones.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

Un trágico accidente ocurrió la tarde del miércoles 2 de abril en la estación Caquetá del Metropolitano. Según informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), un sujeto cruzó de manera intempestiva la vía exclusiva tras saltar las rejas de seguridad, perdiendo la vida en el intento. El incidente obligó al cierre temporal de la estación y generó retrasos en la circulación de los buses en ambos sentidos.
La ATU emitió un comunicado detallando que el hecho ocurrió a la altura de la estación Caquetá: "Debido a la imprudencia de una persona que cruzó la vía exclusiva del Metropolitano de manera intempestiva, saltando las rejas de seguridad".
Accidente en estación Caquetá del Metropolitano provoca demoras en el servicio
Las autoridades están implementando medidas operativas para restablecer la circulación de los buses. No obstante, la ATU señaló que se registran "demoras de aproximadamente 15 minutos en ambos sentidos". Como resultado del accidente, la estación Caquetá permanece cerrada y los buses están siendo desviados a la vía mixta con dirección a Independencia. Se recomienda a los usuarios tomar precauciones y planificar su viaje con tiempo adicional.
Tras el accidente, usuarios a través de las redes sociales han reportado largas filas desde hace una hora para abordar los buses del Metropolitano. Aunque este tipo de problemas son comunes, especialmente durante las horas punta, la situación se ha intensificado a raíz del incidente.

El cierre ha generado demoras en la circulación de buses en ambos sentidos. Foto: difusión/X (antes Twitter).

PUEDES VER: Crisis en Bolivia y devaluación del boliviano impulsan viaje masivo de peruanos en busca de precios bajos
Canales de emergencia
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.