Cómo verificar si tengo multas por exceso de velocidad usando solo tu DNI a través del MTC
Para verificar multas por exceso de velocidad, visita el portal de SUTRAN, ingresa la placa de tu vehículo y consulta el estado de posibles papeletas. Asegúrate de cumplir con las regulaciones para evitar sanciones.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

Las multas por exceso de velocidad impuestas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en Perú buscan reducir los accidentes de tránsito y promover una conducción responsable. Estas sanciones varían según el porcentaje en que se exceda el límite permitido, clasificándose en infracciones leves, graves y muy graves. Las multas pueden ir desde el 18% hasta el 50% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), lo que equivale a sumas significativas de dinero.
Además, algunas infracciones pueden conllevar la suspensión o cancelación de la licencia de conducir, dependiendo de la reincidencia y la gravedad del exceso de velocidad. El impacto de estas multas es considerable tanto en los conductores como en la seguridad vial.
¿Cómo verificar si tengo multas por exceso de velocidad en Perú?
Para verificar si tienes papeletas por exceso de velocidad en Perú utilizando solo el número de placa de tu vehículo, sigue estos pasos:
- Accede al portal de SUTRAN: Ingresa al sitio web oficial de la Sutran para consultar papeletas por cinemómetro.
- Selecciona el tipo de búsqueda: Una vez en la página, elige la opción "Placa" para realizar la consulta utilizando el número de matrícula de tu vehículo.
- Ingresa los datos requeridos:
- Número de placa: Escribe el número de placa de tu vehículo en el campo correspondiente.
- Código de verificación: Completa el captcha ingresando los caracteres que se muestran en la imagen para verificar que no eres un robot.
- Realiza la consulta: Después de ingresar los datos, haz clic en el botón de búsqueda para obtener los resultados.
Si el sistema muestra que tienes papeletas pendientes, podrás ver detalles como el número de acta, fecha de la infracción y el estado de la misma. Ten en cuenta que las infracciones M20 (exceso de velocidad) no tienen descuento por pronto pago.
¿Cuáles son las nuevas sanciones para quienes causen daños en las garitas de los peajes?
Con la modificación del reglamento (DS N.°018-2024-MTC),se incorporaron dos nuevas faltas catalogadas como muy graves: las infracciones M45 y M46. La primera sanciona a quienes circulen por caminos que no pertenecen al Sistema Nacional de Carreteras ni a vías urbanas, con la intención de evitar el pago del peaje. La segunda se aplica a quienes realicen maniobras que ocasionen daños materiales a las garitas o su infraestructura.
Ambas infracciones están sujetas a las mismas medidas: internamiento del vehículo, retención del brevete y una multa equivalente al 12% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que para el 2025 asciende a S/642. Estas disposiciones buscan disuadir comportamientos que afecten el correcto funcionamiento de las vías nacionales.
¿Cuáles son las funciones del MTC?
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en Perú es el organismo encargado de formular, ejecutar y supervisar las políticas nacionales en materia de transporte y telecomunicaciones.
Sus principales funciones incluyen la regulación y fiscalización del transporte terrestre, aéreo, marítimo y ferroviario para garantizar la seguridad vial y operativa; la planificación y desarrollo de infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria; la gestión del espectro radioeléctrico y las telecomunicaciones para mejorar la conectividad en el país; y la promoción de normas que fomenten un transporte sostenible y accesible.
Además, el MTC supervisa el cumplimiento de las regulaciones en estas áreas y coordina con entidades públicas y privadas para impulsar el desarrollo del sector.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.