26 escolares de Bagua Grande atendidos por posible intoxicación tras ingerir alimentos de Wasi Mikuna
La situación genera inquietud por el recuerdo del caso Qali Warma en marzo de 2024, que afectó a 23 niños en Puno. Varios de los niños siguen presentando secuelas de la intoxicación, como hemorragias y desmayos constantes. Tres de ellos han sido operados y uno corre el riesgo de perder la vista. Por eso es preocupante lo sucedido en Bagua Grande, capital de Utcubamba, departamento de Amazonas.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

En Bagua Grande, Amazonas, un grupo de escolares de las instituciones educativas n° 16211 y n°16210 Alejandro Sánchez Arteaga fueron trasladados de emergencia al hospital Santiago Apóstol tras presentar síntomas de posible intoxicación alimentaria.
En total, son 26 escolares afectados. Nueve de ellos se quedarán internados y el resto ha sido dado de alta.
Según reportes preliminares, los estudiantes habrían consumido alimentos dentro de sus IIEE antes de manifestar el malestar. Ante esta situación, el personal médico del hospital brindó atención inmediata a los afectados, evaluando su estado de salud y proporcionando el tratamiento necesario.

Personal del hospital revisa la comida. Foto: Difusión.
El hospital Santiago Apóstol se encuentra monitoreando la evolución de los escolares y, hasta el momento, la mayoría de los afectados presenta una evolución favorable. 17 de ellos ya han sido dados de alta. No obstante, se mantiene el seguimiento médico para prevenir cualquier complicación. Si algún escolar manifestara alguna molestia en su salud, lo recomendable es no automedicarse y venir cuanto antes al hospital para que se les brinde la atención necesaria y la asesoría respectiva a los padres de familia o tutores, sugieren los especialistas ante hechos como los que acaban de pasar.
Este evento lamentable ha despertado inquietud, puesto que en marzo pasado se cumplió un año del caso Qali Warma, hoy llamado Wasi Mikuna, el cual afectó la salud de 23 niños del colegio Gamaliel Churata de Puno. Lo más preocupante de aquello es que varios de los niños siguen presentando secuelas de la intoxicación, como hemorragias y desmayos constantes. Tres de ellos han sido operados y uno corre el riesgo de perder la vista. Por eso es preocupante.