Sociedad

Procuraduría Pública del Minsa formalizó denuncia penal contra Medifarma por elaborar suero defectuoso

Hasta el momento, se ha confirmado la muerte de dos personas tras la administración de este medicamento. El Ministerio de Salud también ha ordenado el retiro del lote afectado y reforzado las acciones de vigilancia a través de Digemid para prevenir nuevos casos.

Ministerio de Salud aclaró que sus hospitales ni los de EsSalud adquirieron dichos sueros. Foto: LR
Ministerio de Salud aclaró que sus hospitales ni los de EsSalud adquirieron dichos sueros. Foto: LR

Tras la muerte de dos personas en Trujillo por el uso de un lote de suero fisiológico con observaciones, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que esta mañana su Procuraduría Pública presentó una denuncia penal contra el laboratorio Medifarma S.A., responsable de la fabricación del medicamento, a través de su representante legal y gerente general de la empresa.

La denuncia fue presentada ante la Séptima Fiscalía Corporativa Penal de Lima por delitos contra la salud pública, en la modalidad de falsificación, contaminación y adulteración de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.

Ayer, el ministro de Salud, César Vásquez, anunció que se presentaría una denuncia penal contra Medifarma. "Se han encontrado suficientes indicios de negligencia en la producción del lote 2123624, por lo que hemos dispuesto que la Procuraduría del Minsa denuncie penalmente al laboratorio Medifarma y a quienes resulten responsables", señaló en conferencia de prensa.

Asimismo, precisó que el lote defectuoso de suero fisiológico fue adquirido únicamente por el sector privado y que Digemid ya está realizando labores de seguimiento y vigilancia. “Se está rastreando toda la ruta; ya se ha identificado que el producto fue distribuido en Cusco, La Libertad y Lima. Todas las farmacias han sido notificadas y estamos supervisando su inmovilización. Si no lo hacen, afrontarán consecuencias legales. Tenemos un equipo desplegado trabajando en la fiscalización”, afirmó.

 Sanna informó que desde el viernes 21 se advirtió de las reacciones adversas en al menos 12 pacientes.

Sanna informó que desde el viernes 21 se advirtió de las reacciones adversas en al menos 12 pacientes.

Digemid cierra temporalmente planta de Medifarma

Ante situación, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) anunció el cierre temporal de sus plantas tras encontrarse observaciones críticas en el proceso de mezclado y control de calidad de dicho medicamento.

"El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), ratificó el cierre temporal del área de fabricación de productos farmacéuticos de líquidos estériles de gran volumen de Medifarma S.A, luego de una inspección de verificación de cumplimiento de buenas prácticas de manufactura se encontró observaciones críticas en el proceso de mezclado y control de calidad sobre la fabricación del suero fisiológico 9%, solución para perfusión, con registro sanitario EN02537, correspondiente al lote 2123624", se lee en el comunicado.

Asimismo, indicaron que luego de las evaluaciones los resultados fueron de "No conforme" y con esto terminaron por confirmar que debían retirar el producto del mercado.

Indecopi advierte que Medifarma podría recibir multa por suero fisiológico

Indecopi emitió un comunicado advirtiendo a Medifarma S.A. sobre posibles sanciones, luego de que Digemid alertara sobre casos de personas afectadas por el uso del suero fisiológico 0.9 % (cloruro de sodio) del lote 2123624.

“El incumplimiento por parte de los proveedores al procedimiento para alertar productos peligrosos ante el Indecopi y a los consumidores puede ser objeto de una sanción de hasta 450 Unidades Impositivas Tributarias (UIT)”, advirtió la institución. Esta multa podría superar los S/2 millones (2.070.000), según el valor vigente de la UIT en 2025.