Sociedad

Feriados de abril 2025 en Perú: conoce cuántos días no laborables hay y qué fechas debes tener en cuenta

Abril incluirá celebraciones religiosas, cívicas y profesionales que marcarán el calendario nacional, con días de descanso remunerado y disposiciones laborales vigentes para trabajadores en Perú.

Los feriados en Perú están regulados para priorizar el descanso y recreación de los trabajadores. Foto: Andina/LR
Los feriados en Perú están regulados para priorizar el descanso y recreación de los trabajadores. Foto: Andina/LR

Durante el mes de abril de 2025, diversas fechas marcadas por la tradición religiosa y el calendario cívico darán lugar a feriados oficiales en el Perú. Estas jornadas representan un periodo de descanso remunerado para los trabajadores del sector público y privado, siempre bajo las condiciones establecidas por la normativa laboral vigente.

Entre las celebraciones más significativas de este periodo se encuentra la Semana Santa, evento litúrgico de gran importancia dentro del catolicismo. Esta festividad no solo tiene un componente espiritual, sino también implica días feriados oficiales que inciden en la organización de actividades laborales y sociales a nivel nacional.

Semana Santa 2025 en Perú: calendario litúrgico completo, fechas principales y aplicación de feriados en abril

La Semana Santa de 2025 se desarrollará entre el domingo 13 y el domingo 20 de abril. Este periodo comienza con el Domingo de Ramos y culmina con el Domingo de Resurrección. Los días centrales de esta conmemoración son el Jueves Santo (17 de abril) y el Viernes Santo (18 de abril), fechas consideradas feriados nacionales en el país.

Durante estos días, se recuerda la Última Cena, la crucifixión y la resurrección de Jesucristo, eventos que son celebrados con ceremonias religiosas en diferentes regiones del país. El Sábado Santo (19 de abril) es una jornada de vigilia, mientras que el Domingo de Resurrección marca el cierre de este ciclo litúrgico.

Lista de feriados oficiales y conmemoraciones del mes de abril 2025 según el calendario nacional peruano

Además de los feriados correspondientes a la Semana Santa, abril también incluye fechas de conmemoración cultural y profesional. Entre estas se encuentran el Día de la Educación (1 de abril), el Día Mundial de la Salud (7 de abril), el Día de las Américas (14 de abril), el Día Mundial del Arte (15 de abril) y el Día de la Tierra (22 de abril).

Si bien muchas de estas fechas no representan días no laborables, sí figuran en el calendario oficial como jornadas de reconocimiento a nivel nacional e internacional. En total, los trabajadores podrán contar con un feriado largo del 17 al 20 de abril, en caso de que el trabajador descanse los fines de semana.

¿Qué dice la ley laboral sobre los feriados en Perú: derechos, pagos adicionales y excepciones por trabajo en días no laborables?

De acuerdo con el Decreto Legislativo N.º 713, el Jueves Santo y el Viernes Santo son feriados nacionales de carácter obligatorio y remunerado. Si un trabajador labora durante estas fechas sin descanso compensatorio, debe recibir un pago adicional equivalente al 100% de su remuneración diaria, además del pago correspondiente por el día trabajado.

Este beneficio no se aplica si el trabajador se encuentra en periodo de vacaciones anuales, ya que la remuneración por esos días ya está incluida en su descanso. En caso de incumplimiento por parte del empleador, el trabajador puede presentar una denuncia ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), entidad encargada de supervisar el cumplimiento de las normas laborales.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.