Sociedad

Temblor en Perú: ¿dónde fue el epicentro del último sismo hoy, 25 de marzo, según IGP?

¿Dónde ocurrió el último temblor hoy en Perú? Reporte de sismos del Instituto Geofísico del Perú (IGP), con magnitud, epicentro y profundidad de cada movimiento telúrico.

Temblor en Perú: ¿dónde fue el epicentro del último sismo hoy, 25 de marzo? Foto: composición LR/Andina
Temblor en Perú: ¿dónde fue el epicentro del último sismo hoy, 25 de marzo? Foto: composición LR/Andina

MOMENTOS DESTACADOS

07:22
Último temblor en Perú: ¿dónde ocurrió?

Hoy 25 de marzo de 2025, a las 05:18:02 se registró un sismo de magnitud 4.0 con una profundidad de 29 km. El epicentro se ubicó al sur de la localidad de Santa María de Nieva, en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. La intensidad reportada fue de nivel III, según IGP.

Conoce los reportes detallados y actualizados sobre la actividad sísmica en el país y toda la información sobre el último temblor de hoy en Perú. En nuestro país, los reportes de sismos son brindados principalmente por el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Este instituto se encarga de monitorear la actividad sísmica en el país y proporciona información actualizada sobre sismos, incluyendo su magnitud, ubicación y profundidad.

La divulgación de información precisa y oportuna sobre los sismos no solo ayuda a las autoridades a tomar decisiones informadas para la gestión de emergencias, sino que también permite a la población tomar medidas preventivas adecuadas para reducir el riesgo de daños personales y materiales durante un evento sísmico.

Temblor de HOY, martes 25 de marzo, en Perú: últimas noticias EN VIVO

16:28
25/3/2025

¿Qué debe tener la mochila de emergencia?

De acuerdo al Indeci, debes tener estos artículos en tu mochila de emergencia. "Alcohol o desinfectante, medicina, pastillas, vendas, curitas, toallas, frazadas, agua embotellada, alimentos enlatados, linterna y radio a pilas. Si tienes un bebé o adulto mayor, la mochila también deberá tener objetos de gran necesidad para ellos como biberones, pañales, papillas, mantas y más".

16:27
25/3/2025

Conoce cuáles son los países que conforman el Anillo de Fuego del Pacífico

• Colombia
• Panamá
• México
• Chile
• Perú
• Argentina
• Guatemala, entre otros.

14:58
25/3/2025

¿Cómo armar la caja de reserva?

• Higiene y medicamentos: toalla, papel higiénico, jabón, cepillo de dientes, pastal dental, pastillas específicas para tratamiento de algunos integrantes de la familia

• Alimentos no perecibles: agua en botella sin gas (2.5 L), sopa instantánea, atún, caramelos, galletas, leche en polvo o evaporada, barra de chocolates.

• Otros artículos: olla pequeña, termo para agua caliente, pilas, platos y cubiertos descartables.

11:04
25/3/2025

¿Cuándo fue el último terremoto registrado en el Perú?

El más reciente movimiento sísmico de más de 7 grados de magnitud registrado en Perú fue en noviembre de 2021. Su epicentro fue la región Loreto y ocurrió a las 5:52 de la mañana. De acuerdo al IGP, el movimiento telúrico fue resultado de fallas normales de la placa de Nazca.

Con una magnitud de 7.5 grados, el sismo causó daños en diversas regiones del país, incluso en países vecinos del norte. Dejó al menos dos mil damnificados y es recordado como el episodio telúrico es el de mayor magnitud registrado en 2021.

11:04
25/3/2025

¿Qué distritos de Lima y Callao son más vulnerables en un temblor?

De acuerdo al mapa de microzonificación sísmica, los distritos de Villa El Salvador, Chorrillos, Villa María del Triunfo, Ventanilla, Ancón, Santa Rosa y las áreas de ladera de San Juan de Lurigancho, Independencia, Ate y Carabayllo serían las más afectadas por tener suelos arenosos, inestables, muy blandos o rellenos de desmonte.

09:31
25/3/2025

¿Qué hacer durante un sismo?

• Mantén la calma. El asustarte solo puede paralizarte o hacerte cometer errores.
• Aléjate de las ventanas y objetos que pueden caerse.
• Si no llegas rápido a la salida, busca un espacio seguro.
• No llames por teléfono. La línea estará sobrecargada, así que mejor envía mensajes de texto.
• No uses ascensor.

07:22
25/3/2025

¿Por qué se genera un sismo?

Es muy dificil predecir cuando y en que lugar  nos podemos cruzar con un desastre natural. Sin embargo, estar preparados para ello es una responsabilidad que debemos tener siempre presente como ciudadanos. Para entedner un poco más sobre este tipo de desastres, tambien es importante concoer las consecuencias que por las que se produce. Lo que sucede es que las masas de corteza terrestre que flotan en el magma del interior del planeta se mueven de manera lenta generando fricciones, lo que produce movimiento y colisión.

07:22
25/3/2025

Último temblor en Perú: ¿dónde ocurrió?

Hoy 25 de marzo de 2025, a las 05:18:02 se registró un sismo de magnitud 4.0 con una profundidad de 29 km. El epicentro se ubicó al sur de la localidad de Santa María de Nieva, en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. La intensidad reportada fue de nivel III, según IGP.