Temblor en Estados Unidos HOY, domingo 23 de marzo: últimos reportes de magnitud y epicentro del sismo, según USGS
Los sismos en Estados Unidos se originan por la interacción de placas tectónicas, destacando la Falla de San Andrés, de gran importancia en la actividad sísmica del país.
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones

En Estados Unidos, los sismos ocurren debido a la interacción entre diversas placas tectónicas, siendo la Falla de San Andrés una de las principales responsables de movimientos telúricos de gran intensidad. Para minimizar los peligros asociados, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) supervisa continuamente la actividad sísmica, identificando patrones y proporcionando reportes actualizados sobre la situación.
Gracias a los avances en tecnología, se han implementado sistemas de alerta temprana que permiten a la población reaccionar con anticipación ante un terremoto. Estos mecanismos no solo contribuyen a la seguridad, sino que también generan información valiosa para el análisis de fenómenos geológicos, mejorando el conocimiento sobre la dinámica de la corteza terrestre y su impacto en la vida cotidiana.
Temblor en Estados Unidos HOY, domingo 23 de marzo: últimos reportes de magnitud y epicentro del sismo, según USGS
¿Qué hacer durante un sismo?
-Mantén la calma en todo momento.
-Colócate debajo de una mesa resistente o junto a una columna estructural.
-Aléjate de ventanas, muebles y cristales.
-Cierra los pasos de agua y gas.
¿Qué es un movimiento telúrico?
Es un movimiento de la Tierra, como un sismo, temblor o terremoto. Estos movimientos son causados por la liberación repentina de energía en su interior.
¿Qué es un sismo?
Un sismo es un movimiento brusco de la Tierra, causado por la liberación repentina de energía en el interior del planeta. También se le conoce como terremoto o temblor.
¡Sismo en California!
Sismo en Mammoth Lakes, California, según el USGS.
¡Sismo en California!
Sismo en San Bernardino, California, según el USGS.
¡Sismo en Texas!
Sismo en Mentone, Texas, según el USGS.
¡Sismo en California!
Sismo en Searles Valley, California, según el USGS.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
¿Qué causa los sismos en Estados Unidos?
En Estados Unidos, los movimientos telúricos se generan por la interacción entre la Placa del Pacífico y la Placa Norteamericana. El desplazamiento de estas placas provoca la acumulación de energía, que al liberarse, da lugar a sismos en distintas regiones del país.
California es una de las áreas con mayor riesgo sísmico, ya que la Falla de San Andrés registra una de las actividades tectónicas más intensas de la nación.
¿Qué precauciones se deben tomar durante un sismo en Estados Unidos?
- Busca un lugar seguro: Si te encuentras dentro de un edificio, refúgiate debajo de una mesa firme o en el marco de una puerta estructuralmente resistente. Mantente alejado de ventanas, espejos y objetos pesados que puedan caer y causarte daño.
- Protégete adecuadamente: Cubre tu cabeza y cuello con los brazos para minimizar el riesgo de lesiones por escombros. Si estás en el exterior, aléjate de edificaciones, postes de electricidad y estructuras inestables que puedan representar un peligro mayor.
- Evita el pánico: No utilices ascensores ni intentes salir corriendo, ya que esto podría aumentar el riesgo de accidentes. Mantén la calma y actúa con precaución.
- Sigue las indicaciones oficiales: Después del sismo, atiende las instrucciones de las autoridades y consulta fuentes confiables como la radio o los canales de emergencia para recibir información actualizada.