Sociedad

Acoso sexual dentro de la Municipalidad de Cerro Colorado: regidora arequipeña denuncia agresión por segunda vez

A pesar de dos denuncias formales de la regidora Karen Talavera Monrroy, los acusados siguen en sus cargos dentro de la Municipalidad de Cerro Colorado, sin sanciones visibles.

La regidora y sus colegas demandan condiciones laborales seguras y cumplimiento de la ordenanza contra el acoso. Foto: La República
La regidora y sus colegas demandan condiciones laborales seguras y cumplimiento de la ordenanza contra el acoso. Foto: La República

La regidora Karen Talavera Monrroy denunció nuevamente que fue víctima de acoso sexual dentro de la sede municipal de Cerro Colorado. Esta vez, señaló que el agresor fue un agente de serenazgo identificado como Elvis González Araos, quien el 12 de marzo la habría insultado con comentarios denigrantes dentro de las instalaciones de la comuna. La funcionaria expuso su caso en la sesión del consejo del 14 de marzo y condenó el comportamiento del trabajador.

Pese a la gravedad de los hechos, los acusados continúan trabajando en sus puestos. Asimismo, Talavera no es la única afectada, ya que otras trabajadoras han denunciado acoso en la institución sin recibir respaldo institucional.

Denuncias previas y falta de medidas

Este nuevo caso se suma a una denuncia previa realizada en 2024 contra un trabajador del área de abastos, identificado con el apellido Arenas, quien también acosó sexualmente a Talavera. Pese a haberse iniciado un proceso administrativo en su contra, el denunciado sigue laborando en la institución.

Situaciones similares han ocurrido con otras trabajadoras. En enero de este año, una agente de serenazgo denunció que su supervisor, Félix Aquise Mamani, la sometió a tocamientos indebidos. A pesar de abrirse una investigación, la municipalidad no le brindó respaldo, lo que terminó con su salida de la institución.

Ambiente hostil en la municipalidad

La regidora Talavera alertó que en el área de serenazgo se vive un ambiente hostil para las mujeres, donde el acoso sería frecuente y no se aplican sanciones efectivas. "Ninguna mujer merece una falta de respeto. Invoco a las trabajadoras a denunciar estos abusos", declaró.

Existe una ordenanza municipal que prohíbe el acoso sexual y la violencia dentro de la comuna, pero según las denunciantes, esta no se cumple. La regidora, tras hacer públicas sus denuncias, también ha sido víctima de agresiones psicológicas a través de redes sociales.

Respuesta de la municipalidad

El alcalde de Cerro Colorado, Manuel Vera, anunció que se ha iniciado una investigación contra el agente de serenazgo denunciado y afirmó que, de comprobarse la agresión, se tomarán medidas conforme a la ley.

La regidora y otras trabajadoras de la municipalidad continúan exigiendo garantías para laborar en un ambiente seguro y libre de violencia.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.