MTC lanza iniciativa “Vamos al cole sin acoso” para combatir el hostigamiento en el transporte público
La iniciativa tiene como objetivo comprometer a los usuarios, conductores, cobradores, fiscalizadores y empresarios del servicio a ser aliados contra la cultura del asedio sexual.
- Línea 2 del Metro de Lima y Callao: una década en ejecución y no hay cronograma para la finalización de obras
- Vecinos de Ate rechazan tala de hasta 20 hectáreas de bosque por Anillo Vial Periférico: "Le están quitando a Lima un pulmón"

A una semana del inicio de clases escolares, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) puso en marcha la iniciativa "Vamos al cole sin acoso" como parte de su lucha contra el acoso sexual a niñas y niños en los buses de transporte público.
En un comunicado, el MTC enfatizó que la iniciativa tiene como objetivo comprometer a los usuarios del transporte, conductores, cobradores, fiscalizadores y empresarios del servicio a ser aliados contra la cultura del asedio sexual.

PUEDES VER: Madre e hijo quedan gravemente heridos tras ser colisionados por auto: conductor se dio a la fuga
Para este proyecto, la entidad ha establecido un protocolo de atención para casos de acoso sexual en el transporte terrestre de pasajeros, con el objetivo de garantizar entornos seguros y una respuesta adecuada para las víctimas.
Esta medida busca proteger a los usuarios y asegurar que quienes sufran o presencien un acto de asedio en una unidad vehicular reciban la atención y el respaldo necesarios.
Si presencias o eres víctima de acoso sexual en el transporte público, no permanezcas en silencio. Comunícate de inmediato con la Línea 105 de la Policía Nacional del Perú y reporta el incidente. Tu denuncia es clave para frenar estos actos.