Sociedad

No solo la Línea 2: los nuevos trenes subterráneos que cruzarían 9 distritos de Lima y Callao en menos de 2 horas

El Ministerio de Economía y Finanzas planea adjudicar las líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao en 2026, con una inversión de más de 10,600 millones de dólares.

El ambicioso proyecto busca mejorar la movilidad urbana a fin de reducir el tráfico en la capital. Foto: Composición LR
El ambicioso proyecto busca mejorar la movilidad urbana a fin de reducir el tráfico en la capital. Foto: Composición LR

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene como meta adjudicar las líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao el próximo año, con una inversión que supera los 10,600 millones de dólares. Este ambicioso proyecto busca mejorar la movilidad urbana y reducir el tráfico en la capital peruana.

El ministro José Salardi destacó que ambos proyectos ya cuentan con un estudio de preinversión aprobado, lo que permitirá avanzar rápidamente hacia la estructuración y adjudicación. La implementación se realizará bajo la modalidad de Asociación Público Privada (APP), garantizando así la viabilidad fiscal y el compromiso a largo plazo.

Línea 3 del Metro de Lima será completamente subterránea

El transporte público de la Línea 3 del Metro de Lima beneficiaría a más de 5 millones de personas. Foto: ATU

El transporte público de la Línea 3 del Metro de Lima beneficiaría a más de 5 millones de personas. Foto: ATU

La Línea 3, con una inversión de 6,924 millones de dólares, será completamente subterránea y tendrá una longitud de 34.8 kilómetros. Este proyecto recorrerá 13 distritos de Lima, beneficiando a más de 5 millones de personas. Se estima que el tiempo de recorrido será de 56 minutos, conectando zonas como Comas, Los Olivos, San Martín de Porres, Miraflores y Surquillo. En su primer año de operación, se prevé que genere 1,772 millones de dólares en beneficios sociales.

Beneficios de la Línea 4 del Metro de Lima

El tiempo estimado de recorrido será de 44 minutos. Foto: ATU

El tiempo estimado de recorrido será de 44 minutos. Foto: ATU

Por otro lado, la Línea 4 requerirá una inversión de 3,739 millones de dólares y también será 100% subterránea. Con una longitud de 23.6 kilómetros, se suman 8 kilómetros del Ramal Faucett-Gambetta. Este proyecto beneficiará a más de 2 millones de personas en 13 distritos de Lima y Callao, conectando áreas como Bellavista, San Isidro, La Molina y Santa Anita. El tiempo estimado de recorrido será de 44 minutos, generando 442 millones de dólares en beneficios sociales en su primer año de funcionamiento.

Una mejora en la movilidad urbana de Lima

La implementación de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima es crucial para mejorar la movilidad en la ciudad. Con el aumento de la población y el crecimiento del tráfico, estas obras se presentan como soluciones necesarias para facilitar el transporte público y reducir la congestión vehicular. La inversión en infraestructura de transporte no solo beneficiará a los usuarios del metro, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local y en la calidad de vida de los ciudadanos

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real..