¡Se derrumbaron! viviendas colapsan y otras quedan en riesgo a causa de las lluvias en Cusco
Los afectados advirtieron que la construcción de un campo deportivo en la zona también habría contribuido al fatal desenlace: "Cavaron hasta debilitar el muro de contención".
- Cenepred advierte que 498 distritos de la sierra centro y sur están en riesgo por huaicos y deslizamientos
- Más de 200 colegios han quedado afectados por fuertes lluvias en regiones y evalúan postergar clases

Momentos de incertidumbre viven los vecinos de la Asociación Pro Vivienda (APV) - Dignidad Nacional, del distrito de Santiago, en Cusco, donde, la madrugada de este lunes, dos viviendas de adobe colapsaron producto a las intensas lluvias que azotan a la región.
No obstante, las familias damnificadas denuncian que la principal causa sería por la construcción de un campo deportivo donde se abrieron profundas zanjas que, con las lluvias, terminaron por debilitar el muro de contención hasta provocar su caída.

Puedes ver: Cenepred advierte que 498 distritos de la sierra centro y sur están en riesgo por huaicos y deslizamientos
Diana Morales, una de las damnificadas, contó que su hijo de 22 años se salvó de milagro, pues se encontraba en el interior de la vivienda al momento del derrumbe. "Con mi esposo tuvimos que regresar de nuestro viaje. Afortunadamente mi hijo no sufrió heridas, tuvo que ser rescatado con el apoyo de los vecinos", dijo.
A su turno, Flavia Gutiérrez denunció a la Cooperativa de Vivienda Bolognesi de causar el derrumbe de las casas. "Cavaron varios agujeros y zanjas, esto permitió que el muro caiga por la filtración de agua; afortunadamente nadie estaba en mi casa cuando cayó", declaró.

Construcción de campo deportivo y lluvias habrían debilitado la bases. Créditos: Luis Álvarez / La República.
Más casas en riesgo
Los vecinos advirtieron que otras dos casas estarían en peligro debido a que el muro de contención se ha debilitado por lo que piden la intervención de las autoridades del distrito de Santiago.
"Por seguridad tenemos que evacuar nuestras viviendas. Hasta el momento no se hacen presentes los señores de Defensa Civil para las evaluaciones y las medidas que se deben de tomar", refirió el propietario de una de las casas en peligro.