Senamhi: este domingo y lunes habrá lluvias de moderada y fuerte intensidad en la sierra de 10 regiones
Estarán acompañadas de nieve, granizo y aguanieve en Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Pasco y Puno. Indeci recomienda tomar acciones preventivas.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

A estar alertas. Según un último aviso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), este domingo 9 y lunes 10 de marzo es muy probable que se registren lluvias de moderada y fuerte intensidad en la sierra centro y sur de 10 regiones del país. Estas precipitaciones estarán acompañadas de nieve, granizo y aguanieve.
El nivel de alerta es el naranja y aplica para Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Pasco y Puno. En esas regiones se esperan acumulados próximos a los 18 milímetros por día en la zona centro y valores alrededor de los 22 milímetros por día en la sur.
Además, el Senamhi prevé la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2.800 m.s.n.m. y nieve en localidades sobre los 4.000 m.s.n.m. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 kilómetros por hora. No se descarta, incluso, que haya lluvias dispersas en distritos de la costa centro.
Debido a este pronóstico, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a las autoridades de los gobiernos regionales y municipios distritales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura. Esto porque pueden presentarse deslizamientos y huaicos.
También sugirió priorizar la disponibilidad de personal y equipamiento en los centros de salud, las compañías de bomberos y las comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.
El Indeci también exhortó a la población a proteger y reforzar el techo de sus viviendas; así como establecer un sistema de alerta temprana, usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades distritales.
Muertos y damnificados
Se debe indicar que, en los últimos días, las lluvias vienen dejando diversas víctimas mortales y cientos de damnificados. El pasado jueves, en la provincia limeña de Yauyos, una familia integrada por una menor, su mamá y su abuela fueron sepultadas luego de la caída de un huaico en el caserío de Herguaco, del distrito de Putinza.
Ese mismo día, el río Huallaga, en Huánuco, se desbordó e inundó decenas de viviendas, calles, comercios y áreas de cultivo en varios distritos de la región.