Reabren tramo auxiliar de la Vía Expresa Sur tras más de 10 años: conectará El Derby con Javier Prado
La renovación, que se extiende por 2.5 kilómetros, contempla la incorporación de nuevas veredas y espacios verdes, y mejora el acceso al Jockey Club del Perú para conductores y peatones.
- Corte de agua en SJM, Los olivos, Ate y más hasta por 12 horas: mira las zonas afectadas y horarios
- Caen 3 miembros de La Nueva Generación H, banda vinculada a asesinato de cantante Paul Flores, de Armonía 10

Tras más de diez años de espera, el lunes 10 de marzo se reabrió el tramo auxiliar de la Vía Expresa Sur, una vía clave para mejorar la conectividad en Lima. La inauguración fue encabezada por los alcaldes de Lima, Rafael López Aliaga, y de Surco, Carlos Bruce, quienes destacaron que esta reapertura facilitará el tránsito y reducirá los tiempos de viaje para los ciudadanos que transitan a diario por la zona.
Vía Expresa Sur, una obra esperada por más de una década
El tramo en cuestión corresponde a la ampliación del jirón Cristóbal de Peralta Norte, que se extiende desde la avenida El Derby hasta la avenida Javier Prado. Durante más de 10 años, la vía permaneció cerrada debido a la falta de acuerdos interinstitucionales; de esta manera, generó problemas de tránsito y afectó la movilidad en el distrito de Surco y sus alrededores.
Gracias a la gestión de la Municipalidad Metropolitana de Lima, esta importante vía de 2.5 kilómetros fue rehabilitada y mejorada, además permitió una mayor fluidez vehicular en la zona y descongestionó otras rutas alternas.

Vías auxiliares de la Vía Expresa Sur en su totalidad estarían listas antes del 28 de julio de 2025. Foto: MML

PUEDES VER: Estudiantes de San Marcos toman la Facultad de Letras en protesta por nueva forma de matrícula
Mejoras viales y beneficios para los vecinos con la Vía Expresa Sur
Como parte del proyecto de rehabilitación de la vía auxiliar de la Panamericana Sur, se llevaron a cabo diversas mejoras en infraestructura. Se pavimentaron aproximadamente 2,140 metros cuadrados de vía, se construyeron 871 metros cuadrados de veredas y se implementaron 1,411 metros cuadrados de áreas verdes. Además, se colocaron 13,000 metros cuadrados de grass y se plantaron 151 árboles, contribuyendo así a mejorar el entorno urbano y la calidad ambiental de la zona.
La reapertura de este tramo facilitará la conexión entre la avenida El Derby y la avenida Javier Prado Este, lo que beneficiará tanto a conductores como a peatones. Asimismo, permitirá un acceso más rápido y eficiente al Jockey Club del Perú, uno de los puntos de mayor afluencia en la zona.

PUEDES VER: Este megaproyecto subterráneo de US$/6.924 millones se adjudicará en 2026: unirá a Comas y SJM en 54 minutos
Llamado a la eliminación de peajes en Lima Sur
Durante la ceremonia de inauguración, el alcalde de Lima, Rafael López de Aliaga, también aprovechó la ocasión para hacer un llamado al Poder Judicial respecto a la eliminación de los peajes en Lima Sur.
"Los peajes son frutos de la corrupción. Así como ya se liberaron los peajes de Lima Norte, exigimos que también se eliminen los de Lima Sur. Mucha gente en zonas como Pachacámac y Lurín es de escasos recursos, y estos cobros afectan su acceso a alimentos y agua. No es justo que sigan pagando por algo que les perjudica", declaró la autoridad edil.

PUEDES VER: Minedu dispone evaluación excepcional para cerca de 3.000 directores que salieron desaprobados
Reabren tramo auxiliar de Vía Expresa Sur, un impacto positivo en transitabilidad de Lima
La rehabilitación del tramo auxiliar de la Vía Expresa Sur es una muestra de cómo la colaboración entre instituciones puede generar cambios en la movilidad urbana. Con esta obra, miles de ciudadanos podrán trasladarse de manera más rápida y segura, reduciendo tiempos de viaje y mejorando la calidad de vida en la capital.
La expectativa ahora se centra en la posible eliminación de los peajes en Lima Sur, una medida que podría representar un cambio significativo en la economía de muchas familias limeñas. Mientras tanto, la reapertura de esta vía se presenta como un gran avance en la optimización del tránsito en la ciudad.

PUEDES VER: Vía Expresa Santa Rosa destruiría un pulmón verde en Callao y no sería clave para el acceso al Jorge Chávez
Vía Expresa Sur al 100 % de terrenos recuperados
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha culminado la recuperación total de los terrenos destinados a la ampliación de la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes, conocida como Vía Expresa Sur. Con este avance, la comuna limeña ha confirmado una fecha clave para la habilitación de las vías auxiliares del proyecto, que permitirán mejorar el tránsito en la zona mientras se desarrolla la construcción del tramo principal.
El alcalde Rafael López Aliaga anunció que estas vías auxiliares estarán operativas antes del 28 de julio de 2025, facilitando la circulación vehicular y reduciendo el impacto del proyecto en el tráfico local. Asimismo, detalló que el diseño final de la infraestructura contemplará tres viaductos elevados, los cuales contribuirán a mejorar la conectividad y evitar la congestión en los principales cruces viales.
La obra, que busca optimizar la movilidad en la capital, permitirá la integración de la Vía Expresa Sur con la Panamericana Sur. Esto agilizará el acceso de los vehículos provenientes del sur hacia Lima, mejorando la fluidez del tránsito y fortaleciendo la infraestructura vial de la ciudad.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.