¿Por qué el Día de la Mujer se conmemora cada 8 de marzo en Perú y el mundo?
Oficialmente establecida por la ONU en 1975, esta fecha resalta la necesidad de reflexión y la defensa de derechos, enfatizando que su verdadero significado radica en la lucha por la igualdad y no en festejos superficiales.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

El Día de la Mujer se posiciona como una de las conmemoraciones más relevantes a nivel mundial. Su origen se vincula con los movimientos feministas y sindicales que, desde el siglo XIX, han promovido la equidad de género y mejores condiciones laborales.
La celebración del Día de la Mujer tiene sus raíces en momentos históricos significativos, apoyados por entidades internacionales. No obstante, el verdadero sentido de esta fecha ha sido alterado por interpretaciones equivocadas, lo que la transforma en una jornada de felicitaciones en lugar de un espacio para la reflexión sobre los derechos de las mujeres.
¿En qué fecha se conmemora el Día de la Mujer en 2025 y cuál es su importancia en Perú y a nivel global?
La celebración del Día Internacional de la Mujer, que se lleva a cabo el 8 de marzo, se origina en la lucha de las trabajadoras textiles de Nueva York. En 1857, estas mujeres se manifestaron en busca de mejores condiciones laborales, lo que marcó un hito en la historia del movimiento obrero. Como resultado de estas movilizaciones, se fundó el primer sindicato femenino en 1859.
Un acontecimiento significativo también tuvo lugar en 1908, cuando 129 mujeres perdieron la vida en un incendio en la fábrica Cotton Textile Factory. Las víctimas quedaron atrapadas debido a que sus empleadores habían cerrado las puertas, impidiendo su escape. Esta tragedia se convirtió en un impulso para que, en 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, se planteara la necesidad de establecer un día que sirviera para demandar derechos laborales y el sufragio femenino.
El Día de la Mujer como fecha de la lucha por el sufragio femenino
En 1911, Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza marcaron un hito al celebrar el primer Día de la Mujer, organizando manifestaciones que exigían derechos políticos y laborales. Dos años después, en 1913, mujeres en Rusia se unieron en protestas contra la guerra, aunque su movilización fue sofocada por el régimen zarista.
Asimismo, en 1917, en el contexto de la Primera Guerra Mundial, un significativo número de mujeres rusas se unió a una huelga con el lema "pan y paz". Este movimiento social culminó en la abdicación del zar Nicolás II y en la posterior concesión del derecho al voto para las mujeres en Rusia. Antes de este acontecimiento, naciones como Nueva Zelanda, que lo implementó en 1893, Australia en 1902 y Finlandia en 1906, ya habían tomado la delantera en la lucha por el sufragio femenino.
A lo largo del tiempo, esta fecha se ha consolidado a nivel global como un emblema de la lucha por la igualdad de género, lo que trasciende fronteras y amplía su alcance al incorporar nuevos derechos a su reivindicación.
¿Cómo se estableció el Día de la Mujer?
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer en 1975, coincidiendo con la declaración del "Año Internacional de la Mujer". Posteriormente, en 1977, la Asamblea General ratificó esta fecha, proclamándola oficialmente como el "Día de los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional". Esta conmemoración busca resaltar la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.
El 8 de marzo se distingue de otras fechas festivas, ya que no se trata de un día de celebración, sino de un momento para la reflexión y la lucha. Expresar felicitaciones a las mujeres en esta jornada puede desvirtuar su verdadero significado y restar importancia a las reivindicaciones históricas que dieron origen a esta conmemoración.
Frases para enviar en el Día de la Mujer
- "Las mujeres han cambiado el mundo con su coraje y determinación."
- "Cada mujer es un reflejo de resiliencia y esperanza."
- "Ser mujer es desafiar los límites y superar los obstáculos."
- "Nada es más valiente que una mujer que cree en sí misma."
- "Hoy celebramos a quienes con su fuerza transforman la historia."
- "El progreso es posible gracias a mujeres decididas y valientes."
- "Mujer, nunca subestimes el poder de tu presencia."
- "Cada logro de una mujer es un paso adelante para todas."
- "Eres capaz de todo lo que te propongas."
- "La igualdad comienza con el respeto y la admiración por cada mujer."
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.