Sociedad

Vía de Evitamiento: los 10 proyectos de Lima Expresa valorizados en US $100 millones para reducir el tráfico

Las propuestas incluyen la ampliación de peajes y la reubicación de paraderos estratégicos para mejorar la movilidad entre San Martín de Porres y la Panamericana Sur.

Conoce cómo se ejecutarían los proyectos en la Vía de Evitamiento. Foto: Andina/Lima Expresa
Conoce cómo se ejecutarían los proyectos en la Vía de Evitamiento. Foto: Andina/Lima Expresa

La Vía de Evitamiento podría experimentar una transformación significativa con la propuesta de 10 proyectos de ampliación y mejora de infraestructura presentados por Lima Expresa a la Municipalidad de Lima. Estas iniciativas prometen reducir hasta 7 millones de horas de tráfico al año, para optimizar la movilidad en este corredor clave para la ciudad.

El plan, que contempla una inversión privada de US$ 100 millones, busca modernizar peajes, reubicar y ampliar paraderos estratégicos, y construir nueva infraestructura vial. Todo ello con el objetivo de facilitar la conexión entre San Martín de Porres y la Panamericana Sur, beneficiando a conductores y peatones.

Estos son los 10 proyectos que planteó Lima Expresa. Foto: Lima Expresa

Estos son los 10 proyectos que planteó Lima Expresa. Foto: Lima Expresa

Los 10 proyectos que reducirán el tráfico en la Vía de Evitamiento

Entre las obras más relevantes destacan la ampliación y modernización de los peajes de Monterrico, Huánuco y Prialé. Además, se proyecta la reubicación y ampliación de paraderos clave. Aquí el detalle de los proyectos:

  • Ampliación de peaje Monterrico (sentido norte y sur),
  • Ampliación de Peaje Huánuco
  • Ampliación de Peaje Prialé
  • Reubicación paradero Puente Nuevo (sentido sur)
  • Reubicación paradero Puente Nuevo (sentido norte)
  • Reubicación paradero Javier Prado (sentido norte)
  • Reubicación paradero Caquetá (sentido norte)
  • Reubicación paradero Acho (sentido sur)
  • Construcción del viaducto Quechuas
  • Creación de carril de transición y reubicación del punto de entrada en av. Abancay

Estas intervenciones estratégicas buscan reducir la congestión en puntos críticos y hacer más eficiente la circulación vehicular.

Municipalidad de Lima deberá aprobar proyecto para su ejecución

Desde Lima Expresa, aseguran que están listos para poner en marcha el proyecto en cuanto reciban la aprobación municipal. "Nuestro propósito es hacer de Lima una ciudad más conectada y sostenible para todos", señalaron desde la concesionaria. La expectativa está puesta en la decisión de la Municipalidad de Lima para dar luz verde a esta iniciativa de gran impacto para la capital.

De aprobarse, estos 10 proyectos no solo contribuirían a aliviar el tráfico en la Vía de Evitamiento, sino que también mejorarían la calidad de vida de miles de ciudadanos que transitan a diario por esta importante arteria de Lima.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.