EN VIVO clásico Alianza Lima vs Universitario
Sociedad

Así puedes consultar el estado de tu trámite del DNI de forma virtual este 2025, vía Reniec

Los ciudadanos pueden verificar rápidamente el estado de su solicitud de DNI a través de la plataforma digital de Reniec, simplificando este proceso desde el hogar con pasos sencillos.

Reniec cuenta con una plataforma que permite a la ciudadanía acceder a los detalles de su DNI. Foto: composición LR/Andina
Reniec cuenta con una plataforma que permite a la ciudadanía acceder a los detalles de su DNI. Foto: composición LR/Andina

En Perú, el Documento Nacional de Identidad (DNI) es crucial para la identificación de los ciudadanos y el acceso a una variedad de servicios. Ya sea por pérdida, robo o por simple renovación, es fundamental conocer el estado del trámite del DNI para evitar demoras innecesarias y posibles inconvenientes.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha implementado herramientas digitales eficientes que permiten a los ciudadanos consultar el estado de su trámite del DNI desde la comodidad de su hogar, ahorrando tiempo y esfuerzo. Este servicio en línea es cada vez más útil, especialmente en el contexto de un mundo digitalizado y ágil.

Reniec: ¿cómo consultar el estado del trámite del DNI?

Para saber el estado del trámite de tu DNI, Reniec pone a disposición una plataforma en línea que permite a los ciudadanos conocer si su documento ya está listo para ser recogido o si aún se encuentra en proceso. El proceso para realizar la consulta del DNI es sencillo y rápido. Solo sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la página oficial de Reniec (en este enlace).
  2. Dirígete a la opción “Consulta el estado del trámite del DNI”.
  3. Selecciona "Consulta por: Documento Nacional de Identidad - DNI".
  4. Introduce tu número de DNI y confirma el estado de tu trámite.

¿En qué estados puede encontrarse el trámite del duplicado de mi DNI?

Cuando consultas el estado del trámite del duplicado del DNI, puedes encontrar los siguientes estados:

  • Iniciado: El proceso ha sido registrado en Reniec.
  • En proceso: El DNI se encuentra en la etapa de fabricación. Este estado puede dividirse en diversas etapas numeradas del 1 al 6.
  • En agencia: El documento está listo para ser recogido en la agencia correspondiente.
  • Entregado: El DNI ya ha sido recogido por el titular.
  • Observado/Anulado: Hubo un inconveniente en el proceso de emisión.
  • Sin trámite en proceso: No se registró ninguna solicitud activa para tu DNI.

Si tu trámite se encuentra en estado "Observado" o "Anulado", te recomendamos contactar con Reniec a través de sus líneas de atención para resolver cualquier inconveniente.

¿Cómo sacar el duplicado de mi DNI? Aprende paso a paso

Si necesitas un duplicado del DNI debido a pérdida, robo o cualquier otra razón, sigue estos tres pasos para realizar la solicitud correctamente:

  1. Realiza el pago correspondiente: Paga S/35,00 por el duplicado de tu DNI a través del código de tributo 00522. Puedes hacer el pago en el Banco de la Nación, BCP, agentes bancarios o mediante plataformas digitales como Pagalo.pe y Viabcp.com.
  2. Acércate a una oficina de Reniec: Dirígete a cualquier Centro de Atención de Reniec o un Centro MAC para registrar tu solicitud. Recibirás un billete con la fecha y hora en la que podrás recoger tu DNI.
  3. Recoge tu DNI: Verifica en la plataforma de Reniec que el DNI esté listo antes de acudir a la oficina. Solo el titular podrá recogerlo y deberá firmar los formatos necesarios relacionados con la solicitud.

¿Cuánto tiempo demora el trámite del duplicado del DNI?

El tiempo estimado para recibir el duplicado del DNI puede variar dependiendo de su ubicación y el tipo de trámite realizado:

  • En Lima, el proceso suele durar entre 5 y 7 días hábiles.
  • En provincias, el trámite puede demorar entre 10 y 12 días hábiles.

Es importante tener en cuenta que estos tiempos pueden variar si hay alguna complicación o si el documento está en una de las fases del proceso de fabricación.

¿Qué debo hacer si mi DNI caducó en 2025?

Si tu DNI ha caducado en 2025, debes renovarlo para continuar utilizándolo como documento oficial. El proceso de renovación incluye:

  1. Pago por renovación:
    Si estás renovando tu DNI azul, el costo es de S/30,00 (código 02121). Si estás renovando un DNI electrónico, el costo es de S/41,00 (código 00525). Puedes realizar el pago en el Banco de la Nación, BCP o plataformas digitales como Pagalo.pe.
  2. Proceso de actualización:
    Luego de realizar el pago, puedes continuar el proceso de manera digital a través de la plataforma DNI Bio Facial. Esta aplicación te permitirá actualizar tu foto y otros datos relacionados.
  3. Finalización del trámite:
    Completa el trámite en el sitio web de Reniec, donde podrás verificar si el DNI está listo para su recogida. Durante la renovación, también podrás actualizar tu estado civil, domicilio y tomar una decisión respecto a la donación de órganos y tejidos.