Esta es la fecha límite en Perú para actualizar tu domicilio en el DNI en las elecciones generales 2026, según Reniec
Actualizar el DNI garantiza el cumplimiento de la normativa electoral y evita inconvenientes en las mesas de votación. Es fundamental que los datos coincidan para poder ejercer el voto sin problemas.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es la principal identificación de los ciudadanos peruanos y su actualización es fundamental para garantizar el acceso a múltiples derechos y servicios. No solo es un requisito legal, sino que también evita inconvenientes en trámites administrativos, bancarios y electorales.
En el contexto de la elecciones generales de 2026, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha señalado cuál es la fecha en la cual se procederá a cerrar el padrón electoral, por lo que, si los datos que figuran en tu DNI no son los correctos, podrías enfrentar inconvenientes al momento de participar en las votaciones.

PUEDES VER: Reniec señala que este grupo de ciudadanos podrá obtener su DNI sin fecha de vencimiento al renovarlo
¿Cuándo es la fecha límite para actualizar la dirección del domicilio en el DNI?
Según información del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la fecha límite para modificar los datos que figuran en el DNI es el 12 de abril de 2025, después de este plazo los cambios que puedan realizarse no se verán reflejados en el padrón electoral, ya que esta lista, que comprende a todos los ciudadanos que participarán de las elecciones, cierra en la fecha antes mencionada.
De esta manera, las personas que requieran modificar los datos en su DNI, como la dirección de residencia, la fotografía, el estado civil o el nombre, tienen como fecha límite el 12 de abril. Es importante señalar que la dirección registrada en el DNI es fundamental para definir los centros de votación asignados, por lo que cualquier error en esta información podría ocasionar gastos inesperados en el traslado hacia el lugar donde se llevará a cabo el sufragio.
¿Por qué es importante actualizar tu DNI?
Mantener actualizado el Documento Nacional de Identidad (DNI) es importante para poder ejercer el voto durante las elecciones, ya que un error u omisión de algún dato importante puede originar inconvenientes para poder cumplir con el deber cívico. Principalmente, el DNI debe estar actualizado para asegurar lo siguiente:
- Cumplimiento de la normativa electoral: en Perú, el voto es obligatorio para los ciudadanos que están registrados en el padrón electoral, de ahí que, para poder ejercer este derecho, el DNI debe estar actualizado y ser válido.
- Correcta identificación: un DNI actualizado asegura que los datos en el registro electoral estén correctos y coincidan con la información en el padrón. Si tu DNI no está actualizado, podrías enfrentarte a problemas durante el proceso de votación, como no aparecer en el padrón electoral.
- Evitar inconvenientes en las mesas de votación: si tu DNI está vencido o tiene información errónea, podrías ser rechazado en el proceso de validación en la mesa de votación. Esto retrasaría el proceso y te impediría votar.

PUEDES VER: Elecciones Perú 2026: cómo verificar tus datos y qué hacer si hay errores en tu información, vía Reniec
Requisitos para cambiar tu domicilio en el DNI
Para cambiar tu dirección en el DNI, es esencial proporcionar un comprobante original de un servicio público (agua, internet, etc.), que no tenga más de seis meses de antigüedad, y que muestre la dirección que deseas registrar. Si resides en una zona urbana marginal, un caserío, una comunidad, un anexo o cualquier otro lugar sin servicios públicos, es necesario que presentes una declaración jurada que confirme tu domicilio.
Luego, debes proceder a realizar el pago respectivo por actualización de domicilio en las agencias y agentes del Banco de la Nación o mediante la plataforma Pagalo.pe, de acuerdo al siguiente detalle:
- DNI de menor: S/16 utilizando el código de tributo 00647.
- DNI azul: S/22 utilizando el código de tributo 00728.
- DNIe: S/34 utilizando el código de tributo 00730.
Trámite presencial
Con el comprobante de pago, debes dirigirte a una oficina de atención del Reniec o a un Centro MAC. Si estás realizando el trámite para un menor de edad, es importante que el responsable esté presente junto con el niño. Presenta al funcionario el recibo de los servicios y el comprobante de pago. El empleado te proporcionará un ticket que te servirá para recoger el DNI actualizado cuando esté listo.
Trámite en línea
Si posees un DNI azul o un DNI electrónico (DNIe), tienes la opción de utilizar la plataforma digital de Rectificación de Domicilio. El proceso inicia descargando la aplicación DNI Bio Facial en tu celular. Luego, accede a la opción de Cambio de Domicilio y verifica tu identidad tomando una foto.
Tras esta verificación, continúa con el procedimiento en línea, completando una Declaración Jurada con tu nueva dirección. Finalmente, selecciona la oficina del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) más cercana para recoger tu Documento Nacional de Identidad actualizado.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.