De expenal a centro comercial: la propuesta de López Aliaga para reubicar ambulantes en Lima
La MML planea solicitar el predio del expenal al Ministerio de Economía y Finanzas, apelando a la intervención de empresas privadas para llevar a cabo el proyecto.
- Real Plaza: Colegio de Arquitectos solicita a la MML liderar inspecciones a centros comerciales de Lima
- Invertirá $300 millones: el cuestionable plan de López Aliaga para implementar semáforos con IA en Lima Metropolitana

La concejala de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Roxana Rocha, afirmó que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, impulsa la edificación de un centro comercial en el expenal San Jorge para trasladar a los vendedores ambulantes. Del mismo modo, la autoridad indicó que este recinto abarcará cerca de 50 hectáreas.
"El comercio informal está debidamente controlado (...) Lo que nosotros queremos hacer es reubicar a los que están afuera en sitios como locales de la Beneficencia de Lima o un local. El alcalde de Lima es el promotor de poder lograr hacer un gran centro comercial", declaró en Panamericana Televisión.
"Hemos pensado en el expenal San Jorge, una zona con un área aproximada de 50 hectáreas donde tranquilamente uno puede edificar bajo una iniciativa privada un gran mall y poder reunir a todos los comerciantes en este mall. Lo que esto facilitaría y ordenaría todo el sistema y todo el comercio informal", añadió.
Rafael López Aliaga promueve la construcción de un centro comercial en expenal San Jorge
Roxana Rocha también indicó que para elaborar el centro comercial le solicitarán el predio del expenal, ubicado en la av. Nicolás de Piérola y la calle Artesanos, a la Dirección General de Abastecimiento del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Además, señaló que empresas privadas deberán de intervenir en el desarrollo de la obra, con el fin de lograr un espacio adecuado para que los comerciantes vendan sus productos.
"Vamos a pedir ese predio a la dirección general de abastecimiento del MEF para que nos puedan dar y con la presencia de las empresas privadas podamos edificar y llegar a un acuerdo, y meter a todos los comerciantes", dijo.

Expenal San Jorge. Foto: Andina
Anterior plan de la MML para reubicación de ambulantes fracasó
En diciembre de 2024, el alcalde de Lima reinauguró 'La Huerta Encontrada', un mercado que se encuentra en el jirón Amazonas de Barrios Altos. En este espacio se planeaba de que los ambulantes de Mesa Redonda se instalen y vendan sus productos. Sin embargo, varios comerciantes no están de acuerdo con esta medida, debido a que consideran que ganan más en la avenida Abancay y en sus alrededores. Asimismo, señalaron que el lugar es muy alejado y peligroso.
"Es una cancha deportiva que está bien alejada. Está cerca del río y es peligroso", "Nos están mandando donde no hay nada, que vaya él a trabajar para que vea cuánto es la ganancia", "¿Quién va a comprar allá? Ahí no entra nadie", indicaron algunos comerciantes en diálogo con Canal N, en ese entonces.