Sociedad

Real Plaza Trujillo: denuncian al dueño del grupo Intercorp y al alcalde de Trujillo por homicidio culposo

La denuncia también alcanza a otros directivos del grupo Intercorp y al jefe del Indeci por los presuntos delitos de homicidio culposo y exposición al peligro. Según el Ministerio del Interior, son 78 heridos y 4 personas fallecidas tras la caída de la estructura en el patio de comidas.

Tragedia en Real Plaza Trujillo: bomberos continúan realizando labores de búsqueda y rescate.Foto: Gredy Correa/La República
Tragedia en Real Plaza Trujillo: bomberos continúan realizando labores de búsqueda y rescate.Foto: Gredy Correa/La República

Luego que el techo del centro comercial Real Plaza en Trujillo colapsara y cayera sobre las personas que se encontraban en el patio de comidas y dejara como saldo, hasta el momento, 4 fallecidos. Se dio a conocer que el dueño del grupo Intercorp, Carlos Rodriguez Pastor, sus directivos, el alcalde de Trujillo y el jefe del Indeci han sido denunciados por lo sucedido.

Según la denuncia de un ciudadano, el techo no soportó su propia estructura, lo que indicaría fallas graves en la construcción, mantenimiento deficiente y omisión de medidas de seguridad.

"Asimismo, varios testigos han manifestado que hubo reportes previos sobre problemas en la infraestructura, los cuales no fueron atendidos ni por la administradora Real Plaza S.A., ni por su matriz Intercorp Retail, ni por la Municipalidad de Trujillo, ni por INDECI, organismos encargados de fiscalizar la seguridad de este tipo de edificaciones", se lee en el documento.

En la denuncia también se señaló que "Las víctimas quedaron atrapadas bajo los escombros, y la respuesta de emergencia fue tardía debido a la falta de protocolos adecuados. Este lamentable hecho revela una grave negligencia empresarial e institucional, donde primaron intereses comerciales por encima de la seguridad de los ciudadanos".

¿Qué sucedió en el Real Plaza Trujillo?

La noche del viernes 21 de febrero, un grave accidente tuvo lugar en el centro comercial Real Plaza de Trujillo, cuando el techo del establecimiento colapsó, afectando a las personas que se encontraban en el lugar. Según el COER, hasta el momento, se ha confirmado un saldo de más de 82 personas heridas y 6 fallecidos, entre ellos, dos menores de edad.

Ante la emergencia, la administración del Real Plaza Trujillo emitió un comunicado a través de sus plataformas digitales, en el que informó sobre las acciones tomadas tras el incidente. En el mensaje, se destacó que la brigada de emergencia del centro comercial, en coordinación con los equipos de rescate, se encuentra trabajando activamente para brindar asistencia a los afectados y garantizar el traslado de los heridos a los centros de salud más cercanos.

"En Real Plaza lamentamos profundamente lo ocurrido en nuestro centro comercial de Trujillo y expresamos nuestras más sinceras condolencias a las familias de las personas fallecidas. Asimismo, manifestamos nuestro absoluto apoyo a todos sus familiares y a los heridos a causa de este lamentable accidente. En estrecha coordinación con las autoridades, seguimos trabajando en las labores de rescate y brindando todo el soporte necesario a los afectados y a las investigaciones que determinarán el origen del accidente"

Real Plaza Trujillo ya había sido cerrado por no tener garantías

Según se dio a conocer, a través de un comunicado del mismo centro comercial, el Real Plaza Trujillo había sido cerrado en el 2024 por no contar con las garantías requeridas para que el público pueda acceder con normalidad. Sin embargo, la misiva señala que 'las observaciones fueron menores' y ellos mismos pidieron a la comuna dejarlos trabajar. Tras ello, se les brindó la autorización.

"Luego de que la Municipalidad de Trujillo realizara algunas observaciones menores en nuestro centro comercial, estas fueron levantadas tras una segunda inspección realizada por el municipio a solicitud nuestra. En esta segunda inspección, se constató el perfecto estado de todas nuestras instalaciones, especialmente las que se refieren a la parte eléctrica de nuestro centro comercial. De esta manera, volvemos a abrir nuestras puertas para recibir a los trujillanos en un espacio seguro", indicaron.

Desde la clandestinidad, el exalcalde Arturo Fernández lamentó lo sucedido y reveló que durante su gestión realizó observaciones sobre la construcción de dicho centro comercial, pero nunca le hicieron caso, pues había 'intereses' de por medio.

“Esa bomba de tiempo lo advertí en su debido momento, teniendo a todos en contra: fiscales, congresistas se opusieron. Pero ahí está el resultado de los coimeros que dieron licencia, los resultados que no se fiscaliza a los grandazos. A mí me informaron que eso (la clausura) sirvió para que vayan al Jurado (Nacional de Elecciones) y me saquen de la alcaldía”, afirmó.

Ositran se pronuncia tras colapso de techo del Real Plaza Trujillo

Francisco Jaramillo, ingeniero y gerente de Supervisión y Fiscalización de Ositrán (Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público), señaló posibles factores que habrían provocado la caída del techo. "El reglamento establece las consideraciones de diseño sismo-resistente de sobrecarga a las cuales las estructuras van a estar sometidas. Las propias imágenes se ve que son estructuras metálicas que habría colapsado por sobrecarga de agua".

Techo del Centro Comercial Real Plaza Trujillo colapsó. Foto: La República

Techo del Centro Comercial Real Plaza Trujillo colapsó. Foto: La República

Duelo regional en Trujillo por accidente en Real Plaza

El Gobierno Regional de La Libertad, comandado por César Acuña emitió un decreto en el que se señala que los días 22 y 23 de febrero serán declarados duelo nacional para dicha localidad tras lo ocurrido en el Real Plaza Trujillo. Asimismo, dispuso que las instituciones públicas izaran la bandera a media asta como señal de solidaridad hacia las familias de las víctimas.

Acuña también se pronunció al respecto y exigió a las autoridades dar con los responsables de lo sucedido. Además, brindó todo el apoyo necesario para sus ciudadanos. “He puesto a disposición de los afectados todos los servicios de salud, asesoría legal y apoyo a sus familias. ¡No están solos!”.

Fiscalizaciones a centros comerciales iban a ser cada 10 años

Las congresistas Maricarmen Alva y Adriana Tudela presentaron, el año pasado, dos proyectos de ley para que los certificados de inspección técnica de seguridad se emitan ya no cada dos años, como ocurre hoy, sino cada 10 años. Es más, la segunda legisladora propuso, incluso, que sean indeterminadas. Según Tudela, el hecho de que las supervisiones se realicen cada 2 años no permitiría que las problemáticas sean resueltas con celeridad. Ahora, luego de lo ocurrido en el centro comercial Real Plaza Trujillo deja mucho que pensar sobre la forma de fiscalización de estos lugares y el tiempo estimado de cada permiso.

Proyecto de ley que indicaba tiempo de fiscalización a centros comerciales. Foto: congreso

Proyecto de ley que indicaba tiempo de fiscalización a centros comerciales. Foto: congreso

Dina Boluarte no viajó a Trujillo

La presidenta de la República no viajó hasta Trujillo tras el accidente en el Real Plaza, la mandataria hizo un pronunciamiento después de 12 horas sucedida la tragedia en el que pidió a las autoridades competentes a realizar las investigaciones correspondientes y se halle a los culpables de lo sucedido.

“Este trágico suceso nos obliga a reflexionar sobre la importancia de una inversión privada comprometida con el desarrollo del país, pero siempre bajo principios de responsabilidad social. No podemos permitir que el interés económico prime sobre el bienestar y la vida, un bien jurídico que debe estar por encima de cualquier otro”, dijo.