Feriados largos 2025: conoce las tres fechas clave para sector público y privado
Estos descansos largos ofrecerán a los peruanos la oportunidad de viajar y disfrutar del turismo con fines de semana extendidos.
- Estos son los próximos feriados y días no laborables confirmados en Perú para el 2025: esto dice El Peruano
- Este es el primer 'feriado largo' de 4 días en Perú que trabajadores del sector público podrán gozar a partir de esta fecha, según calendario

El calendario de feriados en Perú este 2025 traerá tres feriados largos confirmados para los trabajadores del sector público y privado, ideales para viajes, turismo y descanso. Planificar con anticipación puede marcar la diferencia para disfrutar al máximo con la familia o amistades cada uno de estos días.
Las personas que trabajen durante estos días festivos tienen derecho a recibir un pago adicional si no cuentan con un descanso compensatorio, según las normativas establecidas en el Decreto Legislativo N° 713.
Los tres feriados largos este 2025
En el calendario peruano de este año se han establecido 16 feriados, lo que convierte a Perú en uno de los países de Latinoamérica con más días festivos. Sin embargo, a pesar de esta cantidad, los trabajadores deberán esperar hasta abril para gozar del primer feriado largo del año.
- Del jueves 17 al domingo 20 de abril: el jueves 17 de abril, Jueves Santo, y el viernes 18 de abril, Viernes Santo, forman un feriado largo junto al sábado 19 y domingo 20 del mismo mes
- Del sábado 26 al lunes 28 de julio: el lunes 28 y martes 29 de julio (Fiestas Patrias) forman otro fin de semana largo, con los días anteriores de sábado 26 y domingo 27.
- Del sábado 6 al martes 9 de diciembre: el lunes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y el martes 9 de diciembre (Batalla de Ayacucho), junto a los días sábado 6 y domingo 7 de diciembre forman el tercer feriado largo del año.

El calendario de feriados en Perú para 2025 incluye importantes fechas de descanso, lo que genera oportunidades para viajes. Foto: LR
Aunque estos tres feriados largos ya están confirmados al coincidir con fines de semana, aún existe la posibilidad de que se sumen cinco más. Esto dependerá de la aprobación del proyecto de ley sobre días puentes festivos, actualmente en evaluación en el Congreso, el cual busca formalizar la predictibilidad de estos descansos adicionales.
Diferencias entre feriados nacionales y días no laborables
Los feriados nacionales son días de descanso obligatorio y están regulados por la legislación laboral del país. En estas fechas, los trabajadores tienen derecho a no laborar sin que ello afecte su remuneración mensual. Si el trabajador es requerido para desempeñar sus funciones en un feriado, tiene derecho a recibir una remuneración triple por ese día.
Por otro lado, los días no laborables son establecidos exclusivamente por el Gobierno para los empleados del sector público. A diferencia de los feriados, estos días deben ser compensados posteriormente. En el sector privado, su aplicación es voluntaria y queda sujeta a la decisión del empleador y acuerdos internos con los trabajadores.