Puente Santa Clara con graves daños: forados ponen en riesgo a transeúntes y transportistas de Chosica
El puente Santa Clara, en la Carretera Central de Chosica, se ha convertido en un peligro para conductores debido a su deterioro y forados que generan múltiples accidentes.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

El puente Santa Clara, ubicado en la Carretera Central de Chosica, se ha convertido en un verdadero peligro para los conductores. La falta de mantenimiento y la presencia de forados han ocasionado múltiples accidentes, generando preocupación entre los transeúntes que usan el puente a diario.
Recientemente, dos vehículos fueron afectados por los forados de la vía, lo cual ocasionó un fuerte tráfico. Una camioneta logró salir del forado tras interrumpir el tránsito, mientras que una miniván sufrió daños en su llanta delantera, quedando atrapada en medio de la carretera. Este tipo de incidentes se ha vuelto habitual, lo que ha llevado a los residentes a exigir acciones inmediatas.
Forado en puente Santa Clara pone en riesgo a conductores y transeúntes
La situación del puente se agrava con la circulación de camiones de carga pesada, que superan las 48 toneladas, a pesar de que la infraestructura de la vía no está diseñada para soportar tal peso. Esto no solo deteriora aún más la estructura, sino que también aumenta el riesgo para los vehículos más pequeños, los cuales se han atascado en uno de estos forados.
El puente muestra que anteriormente se intentó cubrir el forado con una plancha de acero. No obstante, la carga pesada de los vehículos a vuelto a afectar la estructura, lo cual pone en riesgo a los transportistas ante una posible caída hacia la fuerte corriente del río.
Serenazgos intervinieron para controlar la situación
Los serenos de las municipalidades de Ate y Lurigancho-Chosica se presentaron en el lugar para brindar asistencia a los conductores y prevenir la ocurrencia de más accidentes. A pesar de su intervención, la ausencia de la Policía de Tránsito provocó una considerable congestión vehicular en la zona.
Los residentes han expresado su preocupación, señalando que los accidentes son una constante diaria, atribuida a la falta de señalización adecuada en el puente y a los huecos que representan un riesgo inminente para los usuarios de la vía.

PUEDES VER: Abandonan a bebé recién nacido en un basural del Rímac: es encontrado con severos signos de maltrato
MTC brindará apoyo para mantenimiento del puente
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) llevó a cabo una inspección técnica del puente Santa Clara II, situado entre Ate y Lurigancho – Chosica. Un grupo de expertos de la Dirección de Puentes de Provías Nacional realizó esta evaluación a solicitud de las autoridades locales, con el objetivo de examinar las condiciones de los pisos metálicos de la estructura.
Es importante señalar que el puente se encuentra en una vía local, lo que ha llevado a coordinar esfuerzos con la municipalidad de Lima para asegurar el apoyo y la atención necesarios, evitando así cualquier inconveniente en el tránsito vehicular. El MTC, a través de Provías Nacional, proporcionará el respaldo requerido para garantizar tanto la operatividad del puente como la seguridad de los ciudadanos.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.