Sociedad

Declaran en emergencia 157 distritos por fuertes lluvias: zonas afectadas corren riesgo de huaicos

El Decreto Supremo N° 012-2024-PCM, vigente por 60 días, busca implementar acciones inmediatas para responder y rehabilitar zonas afectadas como San Martín, donde se registraron inundaciones graves.

Miles de viviendas fueron afectadas por fuertes lluvias. Foto: Andina
Miles de viviendas fueron afectadas por fuertes lluvias. Foto: Andina

El Gobierno ha declarado el estado de emergencia en diversos distritos afectados por las intensas lluvias que han azotado el país en las últimas semanas. Esta medida, oficializada mediante el Decreto Supremo N° 012-2024-PCM, abarca 24 distritos de los departamentos de Áncash, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Lima, Loreto y San Martín. La declaratoria, vigente por 60 días calendario, tiene como objetivo implementar acciones inmediatas de respuesta y rehabilitación en las zonas perjudicadas.

Las intensas precipitaciones han provocado desbordes de ríos, deslizamientos de tierra y huaicos, para afectar gravemente la infraestructura y la seguridad de las comunidades. En particular, los distritos de Morales y La Banda de Shilcayo, en la región San Martín, han sufrido inundaciones en viviendas y calles debido al colapso del sistema de alcantarillado tras más de seis horas de lluvia continua.

Distritos de Perú que están en peligro por fuertes lluvias

Según el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), 392 distritos de la sierra peruana están en riesgo de deslizamientos y huaicos debido a las precipitaciones. Departamentos como Cajamarca, Áncash y Ayacucho presentan el mayor número de distritos en riesgo muy alto.

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha pedido a las autoridades locales y regionales a revisar y asegurar que las rutas de evacuación estén despejadas y correctamente señalizadas. Además, se recomienda a la población reforzar los techos de sus viviendas y establecer sistemas de alerta temprana en coordinación con las autoridades locales.

Envían recursos a zonas más afectadas por condiciones climáticas

El Gobierno, en colaboración con diversas instituciones, está movilizando recursos para atender las necesidades inmediatas de las zonas afectadas. Esto incluye la distribución de alimentos, agua potable, medicinas y materiales de construcción para reparar la infraestructura dañada. Asimismo, se están implementando planes de contingencia para prevenir futuros desastres y mitigar el impacto de las lluvias en las comunidades vulnerables.

La población de las áreas afectadas debe mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar su seguridad. Es fundamental la colaboración entre el Gobierno, las instituciones y la ciudadanía para enfrentar eficazmente esta emergencia climática y reducir al mínimo los daños y pérdidas humanas.