Sociedad

Comunidad LGTB rechaza proyecto del Congreso que prohibe ingreso de trans a baños públicos según su identidad de género

Asociación Transformar Perú indica que el Congreso atenta contra los derechos de los trans a los espacios públicos. Esto luego que la Comisión de la Mujer aprobara un proyecto que incentiva esta restricción para proteger a los niños.

Comunidad LGTB expresa preocupación por iniciativa legislativa.  Foto: La República
Comunidad LGTB expresa preocupación por iniciativa legislativa. Foto: La República

La comunidad de mujeres trans en el Perú expresó su preocupación del avance del proyecto de ley n.° 8457 del congresista Alejandro Muñante el cual prohibe el ingreso de personas trans a servicios higiénicos que no correspondan a su sexo biológico. Esta iniciativa fue aprobada el lunes 17 de febrero por la comisión de la Mujer y Familia del Congreso.

En diálogo con La República Maju Carrión, directora ejecutiva de la Asociación Transformar Perú, señaló que el proyecto de ley va contra los derechos de las personas trans al libre uso del espacio y que hay una agenda conservadora para invisibilizar la existencia de los trans.

Explicó que actualmente las mujeres trans, con mayor o menor problema, pueden usar los baños según su identidad de género. Pero si se llega aprobar la ley va a ocurrir una serie de situaciones incómodas. "No podemos ingresar al baño de hombres, las chicas no van a poder ir a las discotecas, a clubes, a la playa a todos los lugares públicos".

"Lo que ellos están tratando de decir con sus argumentos de que somos peligrosas para los niños. ¿Cuántos niños han sido violados por mujeres trans?, los niños están en peligro en sus casas porque son violados por su entorno familiar o algún amigo cercano, nunca por una mujer trans. Entonces, no puede ser que ese sea el argumento, si ellos están buscando proteger a las familias, que se proteja a las infancias y que no traten de invisivilizar a nuestra comunidad creando leyes como esta ".

Apuntó que se presenta como una medida de "protección", pero en realidad legaliza la discriminación y el odio.

La comunidad LGTBI busca hacer incidencia en el Congreso para que el Pleno no apruebe este proyecto de ley.

Vulnera derechos

En tanto, la ONG Promsex recordó que la Constitución (art. 2.2) protege la igualdad y prohíbe la discriminación. Además, el Código Penal sanciona la discriminación por identidad de género (art. 323). "Sin embargo, el Congreso insiste en normalizar la transfobia".

Recordó que el Tribunal Constitucional ha reconocido que la identidad de género es una categoría protegida, y que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha establecido que ninguna norma puede restringir derechos por identidad de género.

"Este dictamen es un retroceso alarmante. Si se aprueba, vulnerará derechos constitucionales y legitimará la violencia contra la comunidad trans. No debemos permitir que el Congreso promueva discursos de odio".