Examen COAR 2025: revisa fecha, horario, y todos los detalles del primer Proceso Único de Admisión (PUA)
El Ministerio de Educación (Minedu) realizará el primer examen del Proceso Único de Admisión 2025 a los COAR este domingo 16 de febrero. Más de 23.000 estudiantes competirán por 2.634 vacantes.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

El Ministerio de Educación (Minedu) llevará a cabo la primera fase del Proceso Único de Admisión 2025 a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) este domingo 16 de febrero. En esta etapa, más de 23.000 estudiantes rendirán un examen escrito con el objetivo de acceder a una de las 2.634 vacantes disponibles a nivel nacional.
Un total de 23.975 postulantes de las 25 regiones del país han sido habilitados para participar en la evaluación. Aquellos que superen la prueba continuarán en las siguientes etapas del proceso de selección. Las regiones con mayor número de postulantes aptos son Lima Metropolitana (2.932), Ayacucho (1.553), Piura (1.444), Arequipa (1.344) y Puno (1.285). Además, el 44 % de los inscritos provienen de zonas rurales, lo que refleja el alcance del programa COAR en diversas partes del país.

PUEDES VER: La nueva carrera de San Marcos impulsada por China para admisión 2025-II: sueldos superan los S/9.000
Detalles del primer examen COAR 2025
El examen de la primera fase del Proceso de Admisión COAR 2025 se llevará a cabo de manera presencial el domingo 16 de febrero. Esta prueba escrita es fundamental en el proceso de selección, ya que evaluará las habilidades cognitivas de los postulantes, centrándose en competencias lectoras y matemáticas. La evaluación tendrá una duración de 120 minutos y constará de 50 preguntas.
El Ministerio de Educación informó que la prueba se realizará simultáneamente en 73 sedes distribuidas en las 25 regiones del país. Los postulantes deberán presentarse en su sede de evaluación entre las 7:30 a. m. y las 8:30 a. m., portando únicamente su DNI o carné de extranjería. Pasado ese horario, no se permitirá el ingreso.
Para garantizar la seguridad y el orden durante la evaluación, los postulantes deben asistir acompañados por sus padres o apoderados, tanto al ingreso como a la salida. Además, está estrictamente prohibido llevar lápices, cuadernos, libros, mochilas, calculadoras, cámaras, smartwatch u otros dispositivos electrónicos, así como utilizar celulares dentro del aula de evaluación.

Conoce los resultados del Examen del COAR 2025. Foto: difusión

PUEDES VER: San Marcos estrena 11 nuevas carreras en solo 4 años: sueldos pueden superar los S/17.000, según MTPE
Proceso de admisión COAR y cronograma oficial
Los postulantes que aprueben esta primera fase avanzarán a la segunda etapa del proceso, la cual consiste en una entrevista personal para evaluar sus habilidades socioemocionales. Esta fase se llevará a cabo del 28 de febrero al 2 de marzo. Finalmente, la lista de ingresantes a los 25 COAR será publicada el 7 de marzo de 2025.
Cronograma de admisión COAR 2025
Evaluación Fase I | 16 de febrero |
Publicación de resultados Fase I | 25 de febrero |
Recepción de reclamos Fase I | 26 de febrero |
Respuesta de reclamos Fase I | 27 de febrero |
Evaluación Fase II | del 28 de febrero al 2 de marzo |
Publicación de Resultados finales | 7 de marzo |
Recepción de reclamos finales | 8 de marzo |
Respuesta de reclamos - resultados finales | 9 de marzo |
Asignación y confirmación de vacantes | del 10 al 31 de marzo |
Traslado de matrícula | del 10 al 31 de marzo |
Segunda fase del examen COAR 2025
Aquellos que superen esta etapa avanzarán a una segunda fase, la cual consistirá en una jornada vivencial que incluirá una entrevista personal. Durante esta evaluación se analizarán las habilidades socioemocionales de los candidatos como el trabajo en equipo, la empatía, la comunicación, la solidaridad y la tolerancia. Esta segunda fase está programada para realizarse entre el 28 de febrero y el 2 de marzo. Finalmente, los resultados con la lista de ingresantes a los 25 COAR serán publicados el 7 de marzo.
Vacantes COAR 2025
Los COAR implementan el Currículo Nacional, enriquecido con el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional. Los estudiantes que completan con éxito este programa obtienen una certificación que les permite el ingreso directo a más de 2.000 universidades tanto en el país como en el extranjero. A continuación, se detallan las vacantes disponibles para el año escolar 2025.
COAR | Vacantes |
Amazonas | 90 |
Áncash | 100 |
Apurímac | 100 |
Arequipa | 100 |
Ayacucho | 100 |
Cajamarca | 100 |
Cusco | 92 |
Huancavelica | 72 |
Huánuco | 100 |
Ica | 100 |
Junín | 100 |
La Libertad | 100 |
Lambayeque | 100 |
Lima | 300 |
Lima Provincias | 100 |
Loreto | 80 |
Madre de Dios | 100 |
Moquegua | 100 |
Pasco | 100 |
Piura | 100 |
Puno | 100 |
San Martín | 100 |
Tacna | 100 |
Tumbes | 100 |
Ucayali | 100 |
Total | 2.634 |