¿Quieres postular al COAR? Conoce cuál es la edad máxima para aplicar a estos colegios y qué nivel académico debes tener
El proceso de admisión a los COAR es una gran oportunidad para los estudiantes que buscan potenciar su formación académica en un entorno de alto nivel.

La educación de calidad es un objetivo primordial en el Perú, y los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) se han convertido en una opción atractiva para estudiantes que buscan un nivel académico superior. Sin embargo, es fundamental conocer los requisitos necesarios para poder postular a estas prestigiosas instituciones educativas.
Nota mínima y requisitos académicos
Uno de los aspectos más relevantes al momento de postular es la nota mínima exigida. Generalmente, los COAR requieren que los postulantes hayan ocupado uno de los 10 primeros puestos en su primer y segundo grado de secundaria o que hayan ganado algún concurso educativo convocado o reconocido por el Ministerio de Educación en la etapa UGEL, regional o nacional.

PUEDES VER: ¿Qué es la deserción escolar y de qué manera evitar que los estudiantes abandonen sus estudios en el Perú?
Esta exigencia no solo es un filtro de admisión, sino que también garantiza que los estudiantes que ingresen cuenten con una base académica sólida para enfrentar los retos educativos que ofrece el COAR.
Otros requisitos para la postulación
Además del rendimiento académico, existen otros factores que pueden influir en el proceso de admisión, como:
- Presentación de documentos obligatorios.
- Entrevistas personales.
- Participación en actividades extracurriculares que reflejen el compromiso y la dedicación del estudiante.
También se debe cumplir con los siguientes criterios:
- Tener como máximo 15 años cumplidos hasta el 31 de marzo del 2025.
- Contar con nacionalidad peruana o, en el caso de postulantes extranjeros, presentar los documentos exigidos por la autoridad competente.
- Presentar una autorización escrita del padre, madre, tutor o apoderado legal en la ficha de inscripción.
Oferta de vacantes y proceso de inscripción
Para el proceso de admisión 2025, los COAR ofrecen un total de 2,634 vacantes a nivel nacional. Durante la inscripción, los padres de los postulantes que cumplan con los requisitos deberán seleccionar el COAR al que desean postular, considerando el colegio ubicado en su región o en las regiones colindantes más cercanas a su lugar de residencia.
Aquellos postulantes que no obtengan una vacante de acuerdo con su puntaje total podrán ser considerados accesitarios en estricto orden de mérito. Esto les permitirá acceder a una vacante en caso de desistimientos, renuncias o la no comunicación de aceptación dentro de los 10 días calendarios establecidos.
El proceso de admisión a los COAR es una gran oportunidad para los estudiantes que buscan potenciar su formación académica en un entorno de alto nivel. Por ello, es clave que los interesados revisen cuidadosamente los requisitos y preparen una postulación sólida para alcanzar un cupo en estas prestigiosas instituciones educativas.