Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Educación

Conoce cuántos estudiantes postulan para ocupar una de las 2.634 vacantes que ofrece en Coar en el Perú

Los alumnos de los COAR cuentan con la certificación del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional, lo que les permite el ingreso directo a más de 2,000 universidades nacionales e internacionales.

COAR lalbergará a más de 2 mil alumnos con alto rendimiento académico. Foto: La República
COAR lalbergará a más de 2 mil alumnos con alto rendimiento académico. Foto: La República

Un total de 23,975 estudiantes sobresalientes de todo el país están aptos para postular al Proceso Único de Admisión 2025 de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), con la esperanza de obtener una de las 2,634 vacantes que ofrece el Ministerio de Educación (Minedu) en 25 regiones del Perú.

El proceso de inscripción, que se realizó de manera gratuita y culminó el pasado 2 de febrero, permitió que miles de estudiantes con alto desempeño académico tengan la oportunidad de acceder a un servicio educativo de calidad orientado a potenciar sus habilidades y compromiso con el desarrollo local, regional y nacional.

Lima Metropolitana lidera el número de postulantes

Durante la etapa de inscripción, la región con mayor número de postulantes aptos fue Lima Metropolitana, con 2,932 estudiantes, seguida por:

  • Ayacucho: 1,553
  • Piura: 1,444
  • Arequipa: 1,344
  • Puno: 1,285

Además, se destacó que el 44% de los inscritos provienen de zonas rurales, lo que refleja el interés de estudiantes de todo el país en acceder a esta oferta educativa de alto nivel.

Proceso de evaluación y fechas clave

Los estudiantes aptos deberán enfrentar dos fases de evaluación para definir su ingreso a los COAR:

Primera fase – Evaluación presencial

Fecha: 16 de febrero de 2025

Contenido: Examen de habilidades cognitivas

Segunda fase – Entrevista personal

Fechas: Del 28 de febrero al 2 de marzo de 2025

Evaluación: Se valorarán las habilidades socioemocionales de los postulantes

Finalmente, los resultados de los ingresantes a los 25 COAR serán publicados el 7 de marzo de 2025.

Beneficios de estudiar en un COAR

El ministro de Educación, Morgan Quero, resaltó que los Colegios de Alto Rendimiento brindan a los estudiantes con habilidades sobresalientes una educación de calidad, con el objetivo de fortalecer su formación académica y su compromiso con el desarrollo del país.

Además, destacó que los alumnos de los COAR cuentan con la certificación del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional, lo que les permite el ingreso directo a más de 2,000 universidades nacionales e internacionales.

Con este proceso de admisión, el Minedu reafirma su compromiso con la excelencia educativa y la generación de oportunidades para los estudiantes con alto rendimiento académico en todo el Perú.