UNAM e IPN sí aplicarán examen de admisión para bachillerato en 2025: lo que debes saber sobre la convocatoria oficial
La UNAM y el IPN han anunciado la realización del examen de ingreso a bachillerato en 2025. Descubre todos los detalles sobre la convocatoria, el proceso de selección y el impacto en los aspirantes que buscan un lugar.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) anunciaron la convocatoria oficial para el examen de admisión al nivel medio superior en 2025. A diferencia de otros sistemas que permitirán el ingreso directo a algunos planteles, ambas instituciones mantendrán un proceso selectivo para garantizar la equidad en la distribución de espacios.
Con esta medida, miles de estudiantes deberán prepararse para enfrentar la evaluación que determinará su ingreso al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) o el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT).
Ingreso a bachillerato sin examen: ¿de qué trata?
A partir de 2025, el proceso de ingreso a la educación media superior en México ha cambiado con la eliminación del examen de admisión en varios subsistemas educativos. Ahora, los aspirantes podrán registrarse en una nueva plataforma digital donde seleccionarán hasta 10 opciones de preparatorias cercanas a su domicilio.
Los planteles disponibles incluyen el Colegio de Bachilleres, Conalep, CBTIS y CECATI, etc. El registro comenzará en marzo y en mayo se publicarán los resultados con la asignación de lugares. Sin embargo, la UNAM y el IPN han decidido mantener su examen de admisión para ingresar a la Escuela Nacional Preparatoria, el CCH y el CECyT.
UNAM e IPN tendrán un solo examen conjunto para bachillerato
En ese contexto, la UNAM y el IPN unificarán su examen de admisión para bachillerato, estableciendo un único proceso de selección para sus escuelas de nivel medio superior. Esta medida surge tras la eliminación del examen de la Comipems, con el objetivo de optimizar la logística y garantizar equidad entre los aspirantes.
El examen conjunto será obligatorio para quienes deseen ingresar a los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM, así como a los 16 Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) y al Centro de Estudios Tecnológicos del IPN.

PUEDES VER: Buenas noticias de Mi Beca para Empezar 2025: fecha límite y requisitos para registrar a alumnos de primaria
¿Cómo será el examen de UNAM e IPN para bachillerato en 2025?
Según la información disponible, el examen de UNAM e IPN para bachillerato 2025 constará de 128 preguntas de opción múltiple y contará con herramientas de inteligencia artificial para reforzar la seguridad y autenticidad del proceso.
Aunque aún se espera la convocatoria oficial, la UNAM ya ha publicado un Manual orientativo para el ingreso al bachillerato 2025, el cual detalla algunos aspectos clave del examen y recomendaciones para los postulantes.
Este nuevo esquema representa un cambio significativo respecto a años anteriores, cuando la evaluación se realizaba de manera presencial bajo la coordinación de la Comipems. Con esta actualización, la UNAM y el IPN buscan modernizar el acceso a la educación media superior, manteniendo un riguroso proceso de selección.
SEP publicará convocatoria para ingreso a bachillerato el 14 de febrero
Por otro lado, durante la presentación del programa Bachillerato para todas y todos, Mario Delgado anunció que la Secretaría de Educación Pública (SEP) dará a conocer la convocatoria de ingreso a preparatorias el próximo viernes 14 de febrero.
Con esta publicación, los estudiantes podrán postularse a instituciones como el Colegio de Bachilleres, Conalep y otros planteles de educación media superior en el país.