Lluvias en Arequipa: cancelan vuelos, calles inundadas y pronóstico para los próximos días
Las autoridades informan que las condiciones climáticas adversas están causando retrasos y cambios en los vuelos. Se recomienda a la población mantenerse informados y tomar precauciones.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Las intensas lluvias en Arequipa han causado inconvenientes en diversas zonas de la región, lo que provocó inundaciones, deslizamientos y el colapso de vías principales. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta roja ante las precipitaciones extremas, para advertir sobre el alto riesgo de desbordes de ríos y deslizamientos de tierra. La situación ha generado emergencias en varios distritos, con viviendas afectadas y cortes de energía en algunas áreas.
El impacto del temporal también ha afectado la conectividad aérea y terrestre. Varias carreteras han sido bloqueadas por derrumbes, mientras que los aeropuertos han registrado cancelaciones y retrasos en vuelos debido a la baja visibilidad y el mal clima. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales ante posibles evacuaciones o restricciones de tránsito. Sigue las incidencias minuto a minuto en esta nota de La República tras los reportes de Senamhi, COEN e Indeci.
Lluvias en Arequipa, 11 de febrero:
Vehículo queda varado en charco en Quenqueña y Socabaya
En distrito de Quequeña y Socobaya se activaron torrenteras en trochas carrozables. Ante ello, dos vehículos se quedaron varados en charco y se requirió ayuda para retirarlo.
Sutran emite recomendaciones ante lluvias intensas
La Superintendencia de Transporte Terreste de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), recomendó a los conductores que, durante la temporada de lluvia intensa, reduzcan la velocidad progresivamente, duplique la distancia de seguridad, mantengan encendidas las luces bajas y de emergencia, evite maniobras peligrosas, no adelanten a otros vehículos ni invadan el carril contrario.
Asimismo, sugirió que activen el limpiaparabrisas, aseguren la ventilación interna para evitar empañamiento de parabrisas y ventanas, y utilizar como guía el borde derecho de la carretera, además seguir las intrucciones de la autoridad competente.
Lluvias en Yura generan inundaciones y colapso de desagües
Las precipitaciones en Yura, Arequipa, provocaron la inundación de seis viviendas en diversas asociaciones, la afectación de trochas carrozables y el colapso de tres buzones de desagüe. Las autoridades trabajan en la rehabilitación de las zonas afectadas.
Foto: Municipalidad Distrital de Yura
Derrumbes en la Panamericana Sur y vía Tipán - Aplao
Durante la madrugada, un huaico en la Carretera Panamericana, junto con desprendimientos de rocas entre los kilómetros 723 y 733, cerca del túnel La Planchada, en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná, provocó el cierre de la vía. Este fenómeno ocasionó el bloqueo total en ambos sentidos y también afectó las rutas Tipán-Aplao. La vía actualmente se encuentra liberada.
Foto: COER Arequipa
Reprograman vuelos hasta el 14 de febrero
Las operaciones aerocomerciales en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa siguen suspendidas por segundo día consecutivo, con vuelos reprogramados hasta el viernes 14 de febrero.
El personal de las aerolíneas recomienda a los pasajeros regresar mañana y mantenerse atentos a sus correos electrónicos para recibir actualizaciones sobre sus vuelos.
Foto: Andina
Advierten activación de quebradas en Arequipa
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional insta a las autoridades distritales y provinciales de primer y segundo nivel de respuesta a tomar precauciones ante posibles emergencias por lluvias intensas y activación de quebradas, priorizando la seguridad y vida de la población.
Asimismo, entre las provincias afectadas por la activación de quebradas figuran: Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay, La Unión.
Foto: GORE Arequipa
Nivel rojo por lluvias en Arequipa: ¿qué significa?
En los departamentos de Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Piura y Tacna se prevén lluvias intensas (nivel rojo) hasta el 12 de febrero, anunció el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
Es importante señalar que la alerta roja en avisos de corto plazo se emite ante la posible ocurrencia de “precipitaciones acumuladas en 24 horas de intensidad extrema, con riesgo de inundaciones pluviales”.
Foto: COEN/X
Alerta en volcán Huaynaputina por lluvias
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) anunció la alerta vulcanológica de Huaynaputina en Arequipa tras las torrenciales lluvias registradas, lo que ha generado un lahar (flujo de lodo volcánico).
Foto: IGP
¿Cómo está el clima en Arequipa?
El Senamhi advierte que desde hoy martes 11 al jueves 13 persistirán precipitaciones moderadas a fuertes en la sierra, incluyendo nieve, granizo, aguanieve y lluvia. Se prevé granizo sobre los 2800 m s. n. m. y nieve en zonas por encima de los 4000 m s. n. m., acompañadas de descargas eléctricas y vientos de hasta 35 km/h. También podría registrarse lluvia ligera en la costa centro y sur.
Lluvias continuarán en los próximos días, según Senamhi
Las lluvias en Arequipa continuarán, según el reporte de Senamhi. Hasta el 13 de febrero, las zonas de la 'Ciudad Blanca' que reportarán cielos nublados y lluvias son las siguientes:
- Aplao
- Atico
- Cabanaconde
- Caravelí
- Caylloma
- Chiguata
- Chivay
- Chuquibamba
- Cotahuasi
Para acceder a la lista completa del aviso meteorológico, dirígete al siguiente ENLACE.
Continúa retraso en vuelos
Tras la cancelación de vuelos el lunes 10 de febrero en el aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón, el malestar continúa en el terminal aéreo. La aerolínea Sky es una de las más afectadas por la cantidad de viajes retrasados.
"Ahorita están programando para el 14 y 15, han salido vuelos de JetSmart, Latam, pero Sky no, dicen que son problemas meteorológicos. Tienen que asumir ciertos costos, toman como pretexto el clima", declaró la pasajera Silvia Cárdenas a La República.
Foto: Wilder Pari/La República
Reanudan tránsito tras deslizamientos en Arequipa
El tránsito vehicular en la carretera Panamericana Sur se reanudó esta mañana en los kilómetros 723, en Atico (Caravelí), y 782, en el puente Ocoña (Camaná), tras estar bloqueado por deslizamientos causados por lluvias.
Lluvias elevan almacenamiento en represas
Las precipitaciones recientes han aumentado el nivel de agua en las represas del Sistema Chili, regulado al 68.5 % de su capacidad, superando el promedio de los últimos cinco años, que era del 62 %.
Foto: Andina
Reportan emergencias en Miraflores, Arequipa
Las intensas lluvias en Arequipa han ocasionado reportes de emergencia en el distrito de Miraflores. Desde la tarde del 10 de febrero, Defensa Civil y Serenazgo se han movilizado para atenderlas. Estas ocurrieron en los siguientes puntos:
- Inundación de vivienda en calle Libertad 794, El Porvenir y despliegue de motobombas.
- Colapso de buzones y cortocircuito de alumbrado público en calles Héroes del Pacífico, Túpac Amaru, Tomasa Tito Conde Mayta, Upis Salvador, Corazón de Jesús, etc.
Transporte varado en Atico - Ocoña
Decenas de vehículos de carga de pasajeros y mercancía han quedado varados en las vías de Arequipa por los derrumbes ocasionados por lluvias. En Atico - Ocoña, altura de la Panamericana Sur, las unidades continúan estacionados desde la noche del lunes 10 de febrero.
Sector Apipa en Cerro Colorado afectado por lluvias
Diversas zonas en Arequipa, como el sector 9 y 10 de la asociación de Bustamante Rivero, en el distrito de Cerro Colorado, han resultado afectados por las inundaciones tras las intensas lluvias.
Video: HBA Noticias
Distrito de Yura registró la mayor intensidad de lluvias
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), a través de su vocero Guillermo Gutiérrez, informó que el distrito arequipeño de Yura ha registrado la mayor intensidad en precipitaciones a nivel de toda la región: "La más elevada con 36.8 litros por metro cuadrado en toda la ciudad de Arequipa".
Carreteras bloqueadas en Arequipa
De acuerdo a la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), un total de 14 vías han sido bloqueadas por eventos climatológicos en Perú como lluvias y huaicos. En Arequipa se registran las siguientes vías interrumpidas:
- Carretera Chala - Incuyo - Puquio (límite con Ayacucho)
- Arequipa - Camaná - Ocoña
Neblina y lluvias: así amanece Arequipa
Tras el aviso meteorológico de Senamhi sobre la caída lluvias intensas en Arequipa, la 'Ciudad Blanca' amanece nublada y registra llovizna en diversas zonas.
Foto: Wilder Pari/La República
Vehículos varados en Ocoña por derrumbes
Reportan una gran congestión vehicular en la Panamericana Sur debido a vehículos varados por derrumbes provocados por las intensas lluvias en Ocoña. Se recomienda a los conductores tomar rutas alternas y mantenerse informados.
Foto: captura Canal N
Más de 45 distritos arequipeños en alerta por huaicos
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) ha emitido una alerta de nivel rojo por la posible activación de quebradas este 11 de febrero en los siguientes distritos de Arequipa:
- Arequipa: Cerro Colorado, Characato, Chiguata, San Juan de Tarucani, Yura.
- Caravelí: Atico, Cahuacho, Caravelí, Cháparra, Quicacha.
- Castilla: Andagua, Ayo, Chachas, Chilcaymarca, Choco, Machaguay, Orcopampa, Pampacolca, Tipán, Uñón, Viraco.
- Caylloma: Achoma, Cabanaconde, Callalli, Caylloma, Chivay, Coporaque, Huambo, Huanca, Ichupampa, Lari, Lluta, Maca, Madrigal, San Antonio de Chuca, Tapay, Tisco, Tuti, Yanque.
- Condesuyos: Cayarani, Salamanca.
- La Unión: Pampamarca, Puyca, Quechualla, Tauría, Toro.
Desborde de río afecta viviendas en La Unión
Las intensas lluvias registradas el lunes 10 de febrero en el distrito de Toro, provincia de La Unión, provocaron el desborde del río, afectando varias vías, 12 viviendas y el sector agrario en el anexo de Chaucalla.
Foto: COER Arequipa
Alerta roja por activación de quebradas en Arequipa
El boletín informativo del COEN advierte sobre la posible activación de quebradas este 11 de febrero en Arequipa. La alerta de nivel rojo podría afectar las provincias de Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión.