Sociedad

Osiptel habilita formulario digital para cancelar tu línea o servicios de Movistar y Claro sin complicaciones

El nuevo aplicativo se llama "Quiero Salirme". Movistar es la compañía que más recibe quejas de los usuarios por no atender las solicitudes de cancelación de servicios, seguida por Entel.


Darán facilidades para dar de baja a servicios de telecomunicaciones. Foto: LR
Darán facilidades para dar de baja a servicios de telecomunicaciones. Foto: LR

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ha lanzado la campaña "Quiero Salirme", una iniciativa diseñada para ayudar a los usuarios a cancelar sus servicios de telecomunicaciones o finalizar los contratos con sus proveedores sin enfrentar las dificultades que, en ocasiones, complican este trámite. Cabe destacar que Movistar es la empresa que recibe más reclamos de los usuarios por no atender las solicitudes de cancelación de sus líneas.

Con esta acción, la entidad busca garantizar que los usuarios puedan ejercer su derecho de cancelar contratos de manera sencilla y sin necesidad de justificar sus decisiones ante las empresas operadoras. La campaña busca resolver uno de los problemas más comunes reportados por los usuarios: las dificultades al intentar dar de baja sus servicios.

Para facilitar este proceso, el ente regulador ha habilitado un formulario digital que los usuarios pueden utilizar para iniciar la solicitud de baja. Este formulario está disponible AQUÍ.

“Si los usuarios tienen inconvenientes para terminar el contrato de su servicio, deben ingresar a esta herramienta y completar, primero, sus datos personales, como nombres y apellidos, documento de identidad, correo electrónico y número de contacto”, explicó la directora de Atención y Protección del Usuario del ente regulador, Tatiana Piccini Antón.

Movistar con mayor reclamo

A pesar de las normativas, los usuarios continúan enfrentando obstáculos. En lo que va del año 2024, entre enero y noviembre, se han registrado 50,159 reclamos relacionados con la falta de ejecución de la baja o suspensión de servicios, una cifra que refleja la persistencia de este problema. De estos reclamos, más del 78% correspondieron a Movistar (39,108), seguida de Entel con el 16.3% (8,190), Claro con el 3% (1,514), DirecTV con el 2.3% (1,143) y Bitel con el 0.3% (155).

“Los abonados tienen derecho a solicitar la baja de sus servicios de manera presencial en los centros y puntos de atención autorizados de las empresas, por el canal telefónico o los aplicativos móviles (Mi Bitel, Mi Claro, Mi Entel, Mi Movistar, entre otros), sin necesidad de explicar la causa”, aseguró Piccini.