Sociedad

UCV invertirá en la construcción de 2 modernos edificios para potenciar la formación en profesionales de la salud

Los nuevos edificios de la Universidad César Vallejo estarán equipados con tecnología avanzada, garantizando una formación excepcional para los futuros profesionales de la salud.  

Además, la UCV ha lanzado 10 nuevas carreras para responder a las tendencias actuales del mercado laboral.
Además, la UCV ha lanzado 10 nuevas carreras para responder a las tendencias actuales del mercado laboral.

El Dr. César Acuña Peralta, fundador de la Universidad César Vallejo (UCV), anunció la construcción de dos modernos edificios en el campus Trujillo, con una inversión que supera los 80 millones de soles. Este ambicioso proyecto reafirma el compromiso de la universidad con la educación de calidad y el desarrollo del país, al tiempo que busca fortalecer la formación de los estudiantes en la Facultad de Ciencias de la Salud.

Las nuevas infraestructuras, que contarán con 15 pisos, están diseñadas para ofrecer una experiencia educativa de primer nivel.

El primer edificio albergará un Centro de Atención Primaria, equipado con tecnología avanzada como ecógrafos, tomógrafos y resonadores magnéticos. Este espacio no solo servirá como un centro educativo para los estudiantes, sino que también ofrecerá acceso a servicios médicos para la comunidad, abarcando 33 especialidades que incluyen triaje, gineco-obstetricia, cardiología y pediatría.

Además, dentro del mismo edificio se encontrará una clínica dental de vanguardia perteneciente a la Escuela de Estomatología, diseñada para proporcionar a los estudiantes un entorno práctico y seguro donde puedan realizar sus prácticas bajo la supervisión de docentes calificados.

larepublica.pe

El segundo edificio, que también contará con 15 pisos, estará destinado a crear espacios académicos que fomenten la excelencia educativa. Contará con modernas salas de simulación para partos y quirófanos de enseñanza, así como aulas amplias y laboratorios equipados con tecnología actualizada. Estos espacios están pensados para enriquecer las habilidades prácticas de los estudiantes en Ciencias de la Salud y otras especialidades.

Nuevos programas de Pregrado

Como parte del compromiso continuo con el desarrollo profesional, la UCV también ha lanzado 10 nuevas carreras alineadas con las tendencias tecnológicas y las necesidades del mercado actual. Las nuevas ofertas académicas incluyen:

  • Facultad de Ciencias de la Salud: Estomatología y Tecnología Médica.
  • Facultad de Ciencias Empresariales: Administración y Gestión Pública; Administración en Turismo y Hotelería.
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura: Ingeniería en Ciencia de Datos; Ingeniería en Ciberseguridad; Ingeniería de Minas; Ingeniería Agroindustrial.
  • Facultad de Humanidades: Educación Primaria; Arte & Diseño Gráfico Empresarial.

Con esta expansión académica, la UCV refuerza su misión de formar profesionales altamente capacitados que puedan enfrentar los desafíos del futuro laboral. “En estos 33 años, hemos consolidado una universidad inclusiva e innovadora que evoluciona junto a las demandas del mundo actual”, destacó Acuña Peralta.

Finalmente, el compromiso inquebrantable de la Universidad César Vallejo sigue firme en ofrecer educación superior de excelencia y oportunidades significativas para todos los peruanos.

Las inscripciones para las nuevas carreras ya están abiertas. Para más información sobre las ofertas académicas y el proceso de inscripción, se invita a visitar el sitio web oficial: www.ucv.edu.pe o escribir al siguiente enlace https://wa.link/que03r

[PUBLIRREPORTAJE]