Sociedad

Plazas para Contratación Docente 2025: conoce las vacantes en regiones y resultados de la convocatoria del Minedu

El Ministerio de Educación (Minedu) abre convocatoria para seleccionados como auxiliares de educación, dirigida a estudiantes avanzados y profesionales titulados en la carrera.

Ministerio de Educación inicia proceso de contratación de auxiliares de educación para el 2025. Foto: Minedu
Ministerio de Educación inicia proceso de contratación de auxiliares de educación para el 2025. Foto: Minedu

El Ministerio de Educación (Minedu) ha abierto la convocatoria para la selección de auxiliares de educación, dirigida a estudiantes de la carrera de educación que hayan completado al menos el sexto ciclo académico y a profesionales titulados en esta especialidad. El proceso de evaluación y contratación se realizará en enero de 2025, brindando a los postulantes la oportunidad de acceder a una plaza y ejercer como docentes en colegios públicos de todo el país.

El ministro de Educación, Morgan Quero, resaltó la importancia de esta convocatoria, destacando que los auxiliares de educación juegan un papel fundamental en el desarrollo integral de los estudiantes, apoyando a los docentes y fortaleciendo las actividades pedagógicas. "Los auxiliares de educación son aliados indispensables en nuestra misión de formar ciudadanos integrales", señaló.

Plazas finales para Contratación Docente 2025

Los interesados en la convocatoria del Ministerio de Educación (Minedu) podrán consultar las plazas disponibles a partir del 10 de enero, a través de la página oficial de la institución o mediante el siguiente ENLACE.

Este proceso está a cargo del comité de la UGEL o DRE, y ofrece una oportunidad única mediante contratación excepcional, brindando nuevas posibilidades para quienes buscan formar parte del sistema educativo.

Aumento de sueldo docente será realidad este 2025: conoce las dos únicas fechas de pago, vía Minedu. Foto: Gob

Aumento de sueldo docente será realidad este 2025: conoce las dos únicas fechas de pago, vía Minedu. Foto: Gob

Resultados finales de Contratación Docente de Minedu

A continuación, se presenta la relación final de plazas consideradas para el proceso de contratación docente 2025.

Cronograma del proceso de contratación de auxiliares por Minedu

El Ministerio de Educación (Minedu) ha anunciado el cronograma para la contratación de auxiliares de educación, detallando las fechas clave y pasos a seguir para los postulantes. A continuación, se detallan los plazos y requisitos esenciales para participar en este proceso.

ActividadFecha
Publicación final de plazas10 de enero
Inscripción de postulantes Del 3 al 10 de enero
Verificación del cumplimiento de requisitos Del 6 al 13 de enero
Evaluación de expedientes que cumplen con los requisitos Del 6 al 14 de enero
Publicación de resultados preliminares 16 de enero
Presentación de reclamos Del 17 al 23 de enero
Absolución de reclamos Del 20 al 24 de enero
Publicación final de resultados 28 de enero
Adjudicación de plazas en estricto orden de méritoDel 28 al 30 de enero
Emisión de resolución de contrato 3 y 4 de febrero
Se evaluarán criterios como formación académica, formación continua y experiencia laboral para seleccionar a los candidatos más capacitados. Foto: Minedu.

Se evaluarán criterios como formación académica, formación continua y experiencia laboral para seleccionar a los candidatos más capacitados. Foto: Minedu.

Criterios de evaluación para auxiliares

El proceso de contratación de auxiliares de educación evaluará tres criterios clave para seleccionar a los postulantes más capacitados:

  • Formación académica: Este criterio considera los estudios superiores acreditados y los títulos profesionales técnicos con un equivalente a seis ciclos académicos, con un puntaje máximo de 30 puntos.
  • Formación continua: Se tomará en cuenta la participación en capacitaciones adicionales, las cuales podrán sumar hasta 3 puntos al puntaje final.
  • Experiencia laboral: Este apartado evaluará la experiencia previa en el cargo de auxiliar de educación, así como la modalidad y el nivel educativo al que se postula, otorgando un máximo de 65 puntos.

Auxiliares deberían ser parte de la Carrera Pública Magisterial

Al respecto, el extitular de Minedu, Daniel Alfaro, precisó que los auxiliares deberían ser sometidos a procesos meritocráticos, lo que significa un ingreso a la Carrera Pública Magisterial (CPM). "El proceso meritocrático debería tener incentivos, no tanto la contratación, sino el ingreso a la CPM, para una estabilidad laboral y que, en el tiempo, suban en escalas", explicó.

Sin embargo, la situación de los auxiliares es un punto a considerar porque sus salarios son más bajos que los docentes, considerablemente, por lo que las oportunidades para prepararse para un concurso a la carrera magisterial son limitadas, refiere. "Si el Estado quisiera someter a los auxiliares a un proceso meritocrático, tendría que implementar procesos de capacitación llamados formación en servicio", señala Alfaro.

La contratación excepcional ofrece nuevas oportunidades dentro del sistema educativo. Foto: Minedu.

La contratación excepcional ofrece nuevas oportunidades dentro del sistema educativo. Foto: Minedu.

Aumento de sueldo docente 2025: cronograma de pagos

El reciente aumento salarial para los docentes peruanos contempla un incremento mensual de S/200, aplicable a todas las escalas magisteriales. Eloy Cantoral, director general de Desarrollo Docente del Minedu, destacó en declaraciones a Agencia Andina que esta medida implica una inversión anual de 800 millones de soles y busca promover un salario más equitativo a nivel nacional.

Con este ajuste, los docentes de la primera escala magisterial recibirán un salario mínimo de S/3.300, mientras que quienes se encuentren en la octava escala percibirán hasta S/6.711. El incremento del sueldo docente se implementará en dos etapas a lo largo de 2025:

  • Marzo: se abonarán los primeros S/100
  • Noviembre: se completará el incremento con el pago de los S/100 restantes