Estados Unidos

Le negaron la visa a empresaria colombiana pese a papeles en regla por esta supuesta razón: "Uno empieza a sentir vergüenza"

Ibaneth Gómez, una empresaria del rubro de la belleza, denunció en redes sociales el rechazo de su visa estadounidense, a pesar de cumplir con todos los requisitos exigidos por la embajada.

La empresa colombiana quiso una visa para asistir a una feria de belleza en Estados Unidos. Foto: Composición LR/TikTok/El País
La empresa colombiana quiso una visa para asistir a una feria de belleza en Estados Unidos. Foto: Composición LR/TikTok/El País

Con el objetivo de asistir a una de las ferias de belleza más importantes de Estados Unidos, una emprendedora colombiana se vio frustrada cuando su solicitud de visa de turismo fue rechazada. El caso, compartido en redes sociales, desató un intenso debate sobre los criterios que aplican los funcionarios consulares en estos procesos migratorios.

Ibaneth Gómez, dueña de una distribuidora de productos cosméticos en Colombia, aseguró haber entregado toda la documentación requerida para el trámite. No obstante, la respuesta fue negativa. Este hecho no solo afectó sus planes comerciales, sino que también generó un sentimiento de vergüenza.

¿Por qué razón le habrían negado la visa a empresaria colombiana para Estados Unidos?

Una posible razón ante las negativas de las autoridades de Estados Unidos para otorgar una visa americana consiste en no encontrar suficientes lazos solidos con relación a su país de origen, según CNN. Este caso se podría replicar con Ibaneth Gómez, empresaria colombiana, y la negación a su solicitud.

La decisión se evalua luego de verificar si la persona manifiesta intenciones de regresar a su tierra natal tras un viaje a territorio americano. Una forma de concluir ello sería revisando algunas propiedades, empleo estable, entre otras cosas vinculadas a su país. Por otro lado, una razón más podría ser no cubrir gastos suficientes a la hora de desear emprender una visita a EE.UU.

¿Cómo fue la experiencia de la empresaria colombiana al tramitar su visa para Estados Unidos?

Ibaneth Gómez narró que dos asesores la apoyaron en el proceso y la recomendación que recibió fue ir muy preparada. Una vez llegado el día, se presentó exactamente a las 6:40 a. m., a pesar de que su horario para la cita era más tarde. Ella decisió asistir temprano para evitar cualquier retraso e iniciar el proceso a la hora indicada.

Sin embargo, al presentarse más temprano de lo esperado pudo ser testigo que a muchas personas, como ella, recibian una respuesta negativa ante la solicitud. Gómez trató de mantener la calma, pero no pudo evitar sentir vergüenza por la situación que presenciaba. Al tocarle su turno, la empresaria entregó su pasaporte y bastó con una sola pregunta relacionada al motivo del viaje para rechazarle la solicitud.