Sociedad

Alumno peruano reveló por qué dejó su carrera de Medicina en la UBA de Argentina para estudiar en la UNMSM y UNAC

Gerson Ventocilla, un joven peruano que ingresó a la UBA para estudiar Medicina, decidió regresar a Perú para cursar dos carreras de ingeniería en la UNAC y la UNMSM.

El destacado estudiante se encuentra estudiando en la UNMSM y la UNAC dos especialidades de ingeniería. Foto: composición LR/UNMSM/UNAC/YouTube/TripWill
El destacado estudiante se encuentra estudiando en la UNMSM y la UNAC dos especialidades de ingeniería. Foto: composición LR/UNMSM/UNAC/YouTube/TripWill

La Universidad de Buenos Aires (UBA) es reconocida como la mejor institución de educación superior en Latinoamérica, según el último ranking QS. Este prestigioso reconocimiento la convierte en un destino académico atractivo para estudiantes de diversos países. Tal es el caso de Gerson Ventocilla, un joven peruano que logró ingresar a esta casa de estudios para cursar la carrera de Medicina. Sin embargo, a pesar de estar avanzando en dicha especialidad, decidió regresar a su país natal para continuar su formación en dos de las universidades más emblemáticas del Perú: la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Nacional del Callao (UNAC).

En una entrevista para el canal de YouTube TripWill, el joven estudiante indicó cuál fue el motivo principal por el que abandonó sus estudios en Argentina y explicó por qué optó por seguir carreras de ingeniería en la UNMSM y la UNAC, en lugar de continuar con una relacionada con las ciencias de la salud, como la que cursaba en la UBA.

¿Por qué el joven peruano dejó su carrera de Medicina en la UBA?

El estudiante destacado relató que, aunque desde temprana edad mostró una notable habilidad en matemáticas, siempre sintió una profunda inclinación hacia la carrera de Medicina. Con ese objetivo en mente, decidió postular a la Universidad de Buenos Aires (UBA) para seguir esa especialidad. Sin embargo, a pesar de haber ingresado y completado casi un año de estudios, la crisis económica que afectaba a Argentina en ese momento lo llevó a abandonar el país y regresar a Perú.

"Yo estudié Medicina. Era un año de CVS y un año regular en la UBA (Argentina) pero por temas de la inflación (que atravesaba el país) no se dio (no seguí) y tuve que regresar (a Perú)", explicó Gerson.

Con el objetivo de retomar sus estudios en Medicina, decidió postular a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Sin embargo, no alcanzó el puntaje necesario para obtener una vacante, lo que lo llevó a optar por estudiar una carrera de ingeniería en la Universidad Nacional del Callao (UNAC) y la Decana de América.

"Yo traté de seguir lo que había hecho allá y postulo a Medicina en San Marcos. En esa época el puntaje era muy alto. No entré (...) Saqué 1.200. En esos tiempos eso (el puntaje que saqué) era un chiste, no había tampoco doble opción (de ingreso). Y como no se pudo, pues postulé a la UNAC y ya luego vine acá a San Marcos", sentenció.

¿Qué carreras de ingeniería estudia en la UNAC y la UNMSM?

Actualmente, según comentó en la entrevista, está cursando dos carreras de ingeniería: una en la Universidad Nacional del Callao (UNAC), en la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas, y otra en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), donde se especializa en Ingeniería Mecánica de Fluidos.

"Estoy en octavo ciclo en la UNAC, voy a entrar al noveno. En San Marcos estoy en el cuarto ciclo", reveló.

¿Qué tan buena universidad es la UBA de Argentina?

La Universidad de Buenos Aires (UBA), fundada en 1821, es ampliamente reconocida como una de las mejores universidades de América Latina y cuenta con un prestigio internacional consolidado. Su calidad académica, excelencia investigativa y contribución al conocimiento global la posicionan como un referente en diversas disciplinas.

 UBA de Argentina. Foto: CNN

UBA de Argentina. Foto: CNN

¿Cómo ingresar a la UBA si eres peruano?

Para ingresar a la Universidad de Buenos Aires (UBA) como peruano, primero debes inscribirte al Ciclo Básico Común (CBC), un programa obligatorio para todas las carreras. Necesitarás presentar tu pasaporte o DNI, el certificado de estudios secundarios legalizado y apostillado, y, si es necesario, convalidado por el Ministerio de Educación de Argentina. Además, deberás gestionar tu residencia en el país a través de la Dirección Nacional de Migraciones. El CBC no requiere examen de admisión, pero es esencial aprobar las materias comunes y específicas según tu carrera. La UBA es una universidad pública y gratuita, lo que la convierte en una excelente opción para estudiantes internacionales.

¿Cuáles son las carreras que se enseñan en la Universidad de Buenos Aires?

  • Arquitectura
  • Medicina
  • Ciencias Contables
  • Agronomía
  • Ingeniería
  • Odontología
  • Psicología

¿Qué carreras se enseñan en la UNMSM?

  • Medicina
  • Medicina Veterinaria
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Minas
  • Contabilidad
  • Administración