Sociedad

Chiclayo: paro de transporte sin contundencia

Gerenta de la MPCh, Merly Berrios, señaló que la protesta obedece a "intereses personales".

Transportistas rechazan servicios de transporte metropolitano en Chiclayo. Foto: Emmanuel Moreno/LR
Transportistas rechazan servicios de transporte metropolitano en Chiclayo. Foto: Emmanuel Moreno/LR

Lambayeque. Para este jueves 30 de noviembre, un grupo de transportistas convocó a un paro regional a fin de reclamar a la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh) por el poco control de la informalidad, el mal estado de las vías y rechazar el proyecto de un servicio de transporte "metropolitano". Sin embargo, a la protesta sólo llegaron unos 30 hombres y mujeres del volante, por lo que el tránsito se desarrolló con normalidad en la capital lambayecana.

Frente a este escenario, los transportistas tuvieron que pedir a los trabajadores de la Empresa Prestadora del Servicio de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) y a los vecinos de los pueblos jóvenes que se unan a esta manifestación, lo que distorsionó el pliego de reclamos, debido a que cada sector llegaba con sus propias solicitudes. Los poco más de 80 asistentes caminaron desde la av. Leguía hasta el Palacio Municipal de Chiclayo para buscar reunirse con la alcaldesa Janet Cubas Carranza.

En el lugar fueron recibidos por la gerenta general de la MPCh, Merly Berrios Sánchez. Luego de unos 30 minutos, la reunión en el segundo piso del palacio culminó de forma accidentada.

A su salida, la funcionaria edil tuvo duros comentarios contra los dirigentes de los transportista, mientras que ellos la tildaron de "soberbia". Ella señaló que el diálogo se frustró porque se evidenció "intereses individuales o de un grupo reducido" en lo que refiere a la reforma del transporte.