Sociedad

Municipio tiene 20 proyectos con 0% de ejecución presupuestal en Chiclayo

Conforme al MEF, el ayuntamiento tiene poco avance de gasto en obras de siete colegios, así como en saneamiento y otros. 

Esperan que dinero se invierta en los próximos meses. Foto: La República
Esperan que dinero se invierta en los próximos meses. Foto: La República

Hasta ayer jueves 1 de junio de 2023, el monto destinado a la inversión pública en la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz (MDJLO) alcanzaba un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 70 496 802 con un avance de 45,3% de ejecución. Sin embargo, de acuerdo al portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de un total de 31 proyectos de inversión, a la fecha, 20 se encuentra con 0% de avance presupuestal.

En base a las fichas técnicas de los 31 proyectos, se identificó a 7 proyectos de recuperación de infraestructura de centros educativos con 0% de avance en el gasto de inversiones. Entre ellos está la obra de reconstrucción de la institución educativa Mater Admirabilis, proyecto que está paralizado desde marzo de 2022, durante la gestión del exalcalde Wilder Guevara Díaz, y que sería demolido para volver reconstruirse por irregularidades en su ejecución.

En el grupo de proyectos educativos con 0% de avance de gasto también están la reconstrucción y rehabilitación de los siguientes colegios: n.° 10924 Artesanos Independiente, n.° 318 Villa Kids (Villa Hermosa), n.° 535 del centro poblado Jesús Nazareno, n.° 024 La Inmaculada, n.° 413 Corazoncitos de Jesús y n.° 014 Estrellitas de María.

Los mayores avances de gastos en proyectos del sector educativo se dan en los colegios n.° 11010 Mariano Melgar (98.6%) y n.° 10826 Carlos Castañeda Iparraguirre (85%). En contraparte, se reporta un menor avance de ejecución en los colegios Cristo Rey (45.7 %) y n.° 11587 Yehude Simon Munaro (46.9%). Justamente, la Contraloría ha confirmado el retraso en las obras del colegio Yehude Simon Munaro por la no designación del supervisor de obra.

En la lista también se encuentra la rehabilitación de colectores primarios y secundarios valorizada en S/ 13 435.805; creación del centro de salud mental comunitario en S/ 3 302 810; mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado con conexiones domiciliarias del pueblo joven Santa Ana, cuyo costo es de S/ 5 952 234; mejoramiento del parque Francisco Cabrera en S/ 436.241; creación del servicio de movilidad urbana en las vías locales del pueblo joven Ramiro Prialé en S/ 6 930 875; creación de los servicios recreaciones del parque Garcés en S/ 741.372,88, entre otros.

En el mismo portal del MEF se reporta una baja ejecución presupuestal en la obra de la avenida Sáenz Peña (17,1%), a comparación del proyecto de reconstrucción de la avenida José Balta (90%) y del tramo 1 de la calle Virrey Toledo, desde la calle 27 de julio hasta la calle Carlos Castañeda. En la edición impresa del último jueves, este diario volvió a informar los retrasos en la ejecución de trabajos de la avenida Sáenz Peña.