Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Pedro Castillo y exministros por cohecho
La Fiscalía acusa al expresidente de haber solicitado dinero a Geiner Alvarado a cambio de mantenerlo como titular del Ministerio de Vivienda.

La Fiscalía de la Nación, a través del Área Especializada de Enriquecimiento Ilícito, presentó una denuncia constitucional ante el Congreso de la República contra el expresidente Pedro Castillo Terrones por cohecho pasivo impropio y contra los exministros, Geiner Alvarado López y Félix Inocente Chero Medina, exministro de Justicia y Derechos Humanos, por cohecho pasivo propio.
Los hechos referidos sindican que el exmandatario, Pedro Castillo, habría solicitado sobornos a Geinero Alvarado López a cambio de mantenerlo como titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
A su vez, Alvarado habría solicitado dinero a Sada Goray, representante de Markagroup, por medio de Salatiel Marrufo Alcántara, a cambio del presidente y miembros del directorio del Fondo Mivivienda. Además, se beneficiaría de S/376 millones que el Ministerio de Economía y Finanzas habría asignado al Ministerio de Vivienda para financiar el referido programa.
Por su parte, Chero habría exigido dinero a Alvarado a cambio del reemplazo del superintendente de Registros Públicos, requerido por este último al expresidente Castillo, quien se encuentra cursando una prisión preventiva por el intento fallido de golpe de Estado del pasado 7 de diciembre de 2022 y por el que se encuentra atravesando un juicio oral desde el penal de Barbadillo.
Procuraduría registra embargo de 35 propiedades vinculadas a empresaria Sada Goray
La Procuraduría Anticorrupción informó que se han inscrito 35 propiedades embargadas, valorizadas en más de 47 millones de soles, pertenecientes a la empresaria Sada Goray y a otros investigados por presuntos sobornos a funcionarios del Ministerio de Vivienda durante el gobierno de Pedro Castillo. Estas coimas habrían tenido como fin favorecer a la empresa de Goray en contrataciones con el Estado. Aunque los bienes ya figuran como pertenecientes al Estado, no pueden ser utilizados hasta que exista una sentencia judicial firme.
Entre los embargos registrados también se encuentran propiedades de Roger Gavidia, exjefe de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, y de Pilar Tijero, prima del periodista Mauricio Fernandini. La Procuraduría precisó que esta medida fue dispuesta por el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria en enero de este año.
En febrero de este año, el Poder Judicial dispuso el embargo de 22 propiedades vinculadas a Sada Goray, cuyo valor total asciende a 36 millones 383 mil 828 soles. Entre los bienes incautados figuran diez lotes y dos predios en Trujillo, además de terrenos y fundos ubicados en Tarapoto, Moyobamba, Juanjuí y Pisco.
La medida fue autorizada por el juez Raúl Justiniano, quien declaró fundada la solicitud de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción. En su resolución, el magistrado argumentó que el embargo es necesario para evitar que estos inmuebles sean transferidos, vendidos o gravados, protegiendo así su disponibilidad durante el desarrollo del proceso judicial.