Congreso votará este 30 de abril las inhabilitaciones de Martín Vizcarra, Salvador del Solar y Francisco Sagasti
A partir de las 3 de la tarde de ese día, el Pleno buscará inhabilitar a Vizcarra y Del Solar por la disolución del Congreso en 2019 y a Sagasti por pasar al retiro a 18 generales PNP.
- Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Alberto Otárola por contratación irregular de Yaziré Pinedo
- Reniec reporta 300 mil firmas falsas en partidos políticos

El Congreso consumaría su venganza este miércoles 30 de mayo. Ese día, a las 3 de la tarde, en una sesión presencial, el Pleno votará las denuncias constitucionales contra los expresidentes Martín Vizcarra y Francisco Sagasti, y el exprimer ministro Salvador del Solar, a fin de inhabilitarlos de la función pública.
El expresidente Martín Vizcarra y el exministro Salvador del Solar están involucrados en una misma denuncia constitucional por la disolución del Congreso en 2019. El fujimorismo y sus bancadas satélites los acusan de haber cometido infracciones a la Constitución con esa decisión.
El exministro de Justicia, Vicente Zeballos, también está mencionado en este caso.
Contra Vizcarra, el informe final de esta denuncia constitucional - elaborado por el fujimorista Héctor Ventura - recomienda inhabilitarlo 10 años de la función pública. Mientras que contra Del Solar y Zeballos, la propuesta es inhabilitarlos 5 años a cada uno.
Al expresidente Francisco Sagasti también recomiendan inhabilitarlo 10 años de la función pública por supuestamente haber cometido infracciones a la Constitución por haber pasado al retiro a 18 generales PNP cuando él era presidente en noviembre del 2020.
Esta denuncia constitucional también involucra a sus exministros del Interior, Rubén Vargas y José Elice, a quienes buscan inhabilitarlos 10 años de la función pública.