Benji Espinoza contradice a la Fiscalía por la acusación contra Pedro Castillo: “No hubo delito de rebelión”
El exabogado de Castillo Terrones anunció, en pleno juicio oral, que el expresidente no cometió "ningún delito" según el Código Penal.
- José Domingo Pérez tras ser impedido de ingresar a su oficina en Fiscalía: “Esto representa mi salida definitiva del Ministerio Público”
- El secreto mejor guardado del abogado de Keiko Fujimori y el jefe de la ANC-MP

Frente a los magistrados de la Corte Suprema y representantes de la Fiscalía, el abogado Benji Espinoza afirmó que Pedro Castillo no cometió el presunto delito de rebelión que le imputa el Ministerio Público y que ha llevado al expresidente a permanecer recluido en el penal Barbadillo desde el 2022.
De hecho, según Espinoza, exabogado de Castillo Terrones, el antes mandatario "no cometió ningún delito tipificado en el Código Penal".
Así lo aseguró el letrado, este martes 8 de abril, durante la audiencia de juicio oral contra Castillo por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022.
Debido a que acudió a la sesión como testigo, fue interrogado por la defensa del expresidente, quien le preguntó si el día del intento de golpe de Estado se cometió algún delito. Espinoza respondió que no. "(¿Ese día se infringió alguna norma? Nosotros consideramos que no. Desde el punto de vista penal no. (¿Desde el punto de vista de leer el mensaje a la Nación? Claro, desde el punto de vista del Código Penal no", refirió.
Asimismo, el abogado explicó que Castillo tenía derecho a estar presente el 7 de diciembre del 2022 cuando se debatió su vacancia presidencial. "Por ley él o su defensa legal debía estar, sin embargo, a mí nunca me llegó ninguna citación", comentó. Además, confirmó que la vacancia se desarrolló aún con la ausencia de las partes involucradas.
"Nunca fui citado. Yo renuncié aproximadamente al medio día, sin embargo, nunca me citaron. Era de público conocimiento que yo era su abogado (de Pedro Castillo)", anotó Espinoza.
"No hubo delito de rebelión"
Por su parte, la defensa de Jesús Venero Mellado consultó al letrado por lo dicho. "(Usted dijo que no habló de un delito, podría precisarnos a qué delito se refiere? Claro, a mi juicio no hay delito de rebelión evidentemente", respondió Espinoza.
Respecto a su renuncia, el exabogado de Castillo explicó que la presentó al enterarse del golpe de Estado, pues consideró que este iba en contra de la constitucionalidad.
Ante el turno de los magistrados, estos indicaron que no realizarían ninguna consulta. Antes de ello, algunos de los presentes objetaron que la defensa de Castillo pregunte a Espinoza si consideraba que el expresidente había cometido un delito. La directora de debates, Norma Carbajal, aceptó las objeciones e informó que se trataba de un testigo y no un perito técnico.