Benji Espinoza sobre Pedro Castillo en juicio oral: "Lo que él entiende es que el sistema de justicia ya lo ha condenado"
El exabogado de Castillo calificó de "disruptiva" la defensa del exmandatario durante el juicio oral en su contra por el presunto delito de rebelión. Durante la última audiencia, Castillo quiso abandonar la sala.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

El exabogado de Pedro Castillo, Benji Espinoza, se refirió a la situación actual que afronta el exmandatario en el juicio oral en su contra por el fallido golpe de Estado del pasado 7 de diciembre de 2022. En ese sentido, en una entrevista con Rosa María Palacios para La República, Espinoza calificó la defensa de Castillo como "disruptiva" tras su intento de retirarse de la audiencia y su percepción de que ya ha sido condenado.
Es preciso resaltar que la Fiscalía ha solicitado 34 años de pena privativa de la libertad contra el exjefe de Estado y demás investigados, así como una reparación civil mayor a los S/64 millones en el marco de las investigaciones por el presunto delito de rebelión y abuso de autoridad.
"Yo creo que lo que (Pedro) Castillo entiende es que el sistema de justicia en el Perú ya lo ha condenado y que el juicio es una mera formalidad. Yo podría compartir su apreciación en el entendido de las decisiones que se han tomado. Entonces él podría decir 'si yo tuviera posibilidades de tener éxito, entonces podría buscar una rebaja', pero yo creo que él está convencido de que hay una condena en su contra y que, como la decisión está tomada, el juicio es simplemente mero trámite, una formalidad que hay que cumplir", dijo Benji Espinoza.
Pedro Castillo podría buscar postular al Senado, según su exabogado
Además de comentar sobre el proceso judicial que enfrenta su expatrocinado, Espinoza habló sobre el futuro político de Castillo. El abogado recordó que Castillo no se encuentra inhabilitado para ejercer funciones políticas y que, por lo tanto, aún puede aspirar a ocupar un cargo representativo en las elecciones previstas para 2026.
"Castillo no tiene inhabilitación (…) Podría salir en libertad y estaría habilitado para ejercer sus derechos políticos. Por su perfil, no descartaría que llegue a ser senador. (…) Según las estadísticas, no ha perdido un sector claro de votantes. Tiene una gran representación. Lo vemos en las sesiones del juicio, en las personas que están afuera. Hay gente que se siente representada por él", señaló el letrado.
Abogado internacional de Pedro Castillo respalda su huelga de hambre: “No está equivocado”
Guido Croxatto, defensa internacional de Pedro Castillo, respaldó la huelga de hambre iniciada por el expresidente y aseguró que es una "decisión completamente de él". El abogado argentino también fundamentó que el juicio oral contra su patrocinado se encuentra "viciado" porque, en su momento, el Tribunal Constitucional se pronunció anticipadamente sobre el caso.
Los alegatos los presentó durante una entrevista con César Hildebrant, quien le cuestionó sobre el anuncio dado por Castillo Terrones, por medio de una carta, en la que informa que acatará una huelga de hambre por el proceso "injusto" que se sigue en su contra.
Pedro Castillo intentó abandonar juicio oral por fallido golpe de Estado
Tras iniciarse el juicio oral en su contra el último 4 de marzo, Pedro Castillo se mostró renuente de participar de la audiencia judicial por el intento de golpe de Estado tras indicar que no contará con un abogado. De igual manera, Castillo trató de abandonar de forma abrupta el juicio que enfrenta por el fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, durante la segunda audiencia en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema.
"Señores magistrados, dejo constancia de que no necesito los servicios de la defensa pública. El único delito que cometí es defender a este pueblo", exclamó el expresidente Pedro Castillo.
Por otro lado, los jueces del caso le recordaron al exjefe de Estado que su presencia durante las audiencias es obligatoria, caso contrario pasaría a la calidad de reo contumaz. Pese a ello, Castillo volvió nuevamente a la carga: "Con su permiso, puedo retirarme. No deseo participar en este juicio. Estoy contra mi voluntad en este juicio. Si participa la defensa pública es contra mi voluntad. Doctor, puedo retirarme. Voy a retirarme, quiero coordinar unos temas".
Aníbal Torres asegura que Dina Boluarte y Keiko Fujimori negociaban la caída de Pedro Castillo
El ex primer ministro Aníbal Torres aseguró que la presidenta Dina Boluarte y la líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, llevaron a cabo negociaciones para destituir al expresidente Pedro Castillo, quien actualmente está recluido en el penal Barbadillo, tras brindar un mensaje que Castillo dio a la Nación el 7 de diciembre de 2022, en el que anunciaba un golpe de Estado, motivo por lo que la Fiscalía solicita 34 años de prisión y afronta un juicio oral en su contra.
"Nosotros sabíamos que nosotros teníamos que caer, eso lo sabíamos. Más bien, todavía, nos sorprendió que duremos más de un año y medio, porque con ese poder extraordinario que había en contra de Castillo de todas maneras se iba a caer. (No se podía hacer nada) democráticamente no, era imposible", dijo Anibal Torres.