UTEC suspende clases tras muerte de docente en campus de Barranco
Política

Juan José Santiváñez se pronuncia tras ser censurado por el Congreso

Con 78 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones fue censurado el ministro del Interior, ahora tiene 72 horas para presentar su renuncia.

Juan José Santiváñez es censurado por el Congreso de la República. Foto: captura Canal N
Juan José Santiváñez es censurado por el Congreso de la República. Foto: captura Canal N

Juan José Santiváñez se pronunció tras ser censurado por el Congreso de la República debido a su desempeño en el cargo como titular del Ministerio del Interior. La moción fue aprobada con 78 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones, a pesar de que las bancadas aliadas de la gestión de la presidenta Dina Boluarte intentaron blindarlo. La mandataria dio un mensaje el día de ayer martes 20 para respaldar a Santiváñez y pedirle al Parlamento que reflexione y no caiga en "fuerzas oscuras".

"Estoy convencido que hemos devuelto a la policía una mejora de sueldo, mejora de armamento (...) aceptamos la decisión que toma el Congreso de la República. Nosotros la respetamos y finalmente nosotros seguiremos trabajando", dijo a la prensa.

Los que votaron a favor de la censura fueron las bancadas de Podemos Perú, Juntos por el Perú, Fuerza Popular, Renovación Popular, Acción Popular, Avanza País, Bancada Socialista, Bloque Democrático Popular y parte del Bloque Magisterial.

Cabe mencionar que un total de 12 congresistas solicitaron una licencia para justificar su ausencia durante el debate y la votación acerca de la censura a Juan José Santiváñez. Los legisladores que pidieron excusarse de la votación contra el ministro fueron Ernesto Bustamante, Waldemar Cerrón, Patricia Chirinos, Guido Bellido, Mery Infante, Kira Alcarraz, José Balcázar, María Jáuregui, Óscar Zea, Rosely Amuruz y Karol Paredes.

Fuerza Popular intentó bloquear el apoyo de Daniela Darcourt y Yahaira Plasencia a la marcha

Un mensaje enviado en nombre del despacho de la primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez (Fuerza Popular), convocó a artistas a una reunión con el director de la DIRINCRI, general Marco Antonio Conde Cuéllar. La cita, prevista para el 21 de marzo, tenía como fin tratar denuncias sobre extorsión y otros delitos que afectan al sector artístico.

Sin embargo, la convocatoria generó incertidumbre porque, según se dio a conocer en redes sociales, varios de los artistas invitados habían sido los mismos que, el día anterior, cambiaron de opinión y anunciaron que no participarían en la marcha por la inseguridad programada para este viernes, argumentando que la protesta se "había politizado".

Captura de mensaje enviado a cantantes.

Captura de mensaje enviado a cantantes.