Poder Judicial rechaza habeas corpus a favor de Pedro Castillo: determina que no fue víctima de violencia moral, psíquica o física
Ante la huelga de hambre acatada por Pedro Castillo, su abogado presentó un habeas corpus alegando que su representante sería víctima de violencia por parte del INPE.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

El Noveno Juzgado Constitucional del Poder Judicial emitió sentencia y declaró archivar la demanda de habeas corpus interpuesta por Walter Ayala González en favor de su cliente, el expresidente Pedro Castillo, contra el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el director del penal de Barbadillo por la presunta vulneración de su derecho a no ser víctima de violencia moral, psíquica o física, ni sometido a tortura o a tratos inhumanos o humillantes.
Todo esto en relación con la atención médica y seguimiento a su estado de salud que debería estar recibiendo al acatar una huelga de hambre como forma de protesta al indicar que está siendo "juzgado imparcialmente".

Sentencia del habeas corpus presentada contra Pedro Castillo. Foto: La República
En el documento de la institución judicial se dispone archivar definitivamente la demanda de habeas corpus, al no encontrar que se le haya vulnerado algún derecho constitucional.
"Pretender la nulidad de un procedimiento administrativo, no resulta viable dado que de haberse producido una falta disciplinario como interno, Pedro Castillo está sujeto a los procedimientos y aplicación de sancione", detalla la resolución judicial.
Sentencia del Poder Judicial explica estado de salud de Pedro Castillo
El Poder Judicial ha detallado la situación médica del expresidente Pedro Castillo en su reciente fallo. Según el informe actualizado, pese a estar internado en el Hospital II Vitarte de EsSalud, su estado es estable y permanece bajo observación, recibiendo la atención médica correspondiente.
Sin embargo, el documento también resalta que el deterioro en su salud habría sido consecuencia de una huelga de hambre iniciada por el propio Castillo. Esta medida le habría provocado una descompensación, lo que derivó en trastornos del sensorio y somnolencia, requiriendo su traslado de emergencia al hospital. Aun así, la sentencia enfatiza que en el penal donde está recluido hay un médico encargado de monitorear su estado de salud.