Harvey Colchado asegura que Dina Boluarte no tiene intención de querer ubicar a Vladimir Cerrón
El coronel pasado a retiro, Harvey Colchado, reveló ante el Congreso que debido a que Dina Boluarte fue anteriormente tesorera del partido Perú Libre, habría favorecido en la fuga de información para que fallaran los operativos de captura contra Vladimir Cerrón
- César Vásquez: comienza la recolección de firmas en el Congreso para censurar al ministro de Salud
- Rafael López Aliaga pagará más de US$13 millones para traer vagones y locomotoras de Estados Unidos

En la sesión del 14 de marzo de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, presidida por el parlamentario Juan Burgos, asistió el coronel pasado a retiro, Harvey Colchado, quien brindó testimonio sobre los operativos fallidos para capturar al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón y como la fuga de información y el desinterés de Dina Boluarte de capturarlo influenciaron en que siga prófugo hasta el día de hoy.
En su testimonio, Colchado reveló que ningún miembro del Gobierno, del Ministerio del Interior o de la Policía tomó la decisión de que se conforme un equipo especial para la captura de Vladimir Cerrón, sino fueron casos aislados de cada unidad. "Cuando fui jefe de búsqueda de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), lo que me extrañó a mí, es que para una persona de esa magnitud con requisitoria, no se creara un equipo especial para su ubicación", precisó. Puso como ejemplo el caso del exgobernador del Callao, Félix Moreno, con quien se creó un equipo especial de 10 personas y se logró su ubicación en dos meses.
En ese contexto, es que Colchado, deduce y declara ante la Comisión de Fiscalización lo siguiente: "Debido a que la presidenta Dina Boluarte fue tesorera del partido de Vladimir Cerrón, es que no tiene la intención de posiblemente querer ubicarlo".
Siguiendo con su testimonio, reveló que un alto agente de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) le contó que los cinco operativos que se realizó para capturar a Cerrón fracasaron porque hubo fuga de información a causa de altos oficiales y personal del Gobierno, entre ellos la presidenta de la República.
"Sobre ella (Dina Boluarte) se regía la fuga de información porque tenían que darle cuenta a ella (sobre los operativos para la captura de Vladimir Cerrón)", relató Colchado.
Añadió, que el agente no confiaba en su equipo designado para capturar al líder de Perú Libre, el cual habría estado compuesto por la comitiva liderada por el oficial Óscar Arriola. Ante esto, es que el alto agente de la DINI le pidió a Colchado poder trabajar en un séptimo operativo para capturar a Cerrón de forma aislada y con un grupo nuevo de confianza; sin embargo, no pudo concretarse porque todos fueron removidos de sus cargos o pasados a retiro.
Vladimir Cerrón sí estaba en Mikonos
En su declaración, Harvey Colchado precisó que de acuerdo con la declaración del alto agente de la DINI, el prófugo de Perú Libre "sí se encontró al 100% en los condominios de Mikonos", pero a causa de la fuga de información habría logrado escapar. Una versión que se contradice con la del agente policial Óscar Arriola.
Cabe precisar, que Colchado indica que él no formó parte del operativo, por lo que dicha afirmación es solo el testimonio del alto agente de la DINI, quien ha decidido mantenerse en anonimato por no contar con las garantías de seguridad necesarias.
"Debido a que el ministro del Interior, Juan José Santiváñez sigue en el cargo a pesar de los audios revelados por el capitán Junior Izquierdo, es que entiendo el pedido de anonimato del agente de la DINI", explicó Colchado Huamaní.