Abogado público renuncia a defensa de Pedro Castillo por falta de respeto: expresidente sigue rechazando el juicio oral
El letrado Edgar Callahualpa presentó su renuncia como defensa del expresidente fundamentando que no existe "colaboración" de su parte.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

El defensor público Edgar Callahualpa renunció a la representación legal de Pedro Castillo por “pérdida de confianza” y “falta de respeto”. Asimismo, indicó no existió intención de colaborar de parte del acusado y que, además, este lo incriminó de grabarlo sin su consentimiento en la segunda audiencia realizada el 6 de marzo último. En su reemplazo, se designó a Ricardo Jhony Hernández Medina como el nuevo abogado del expresidente investigado por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022.
Los motivos de renuncia fueron presentado por Callahualpa por medio de un informe en el que solicitó que se reasigne el patrocinio que viene realizando a favor de Castillo.

PUEDES VER: Pedro Castillo califica de “injusto” el juicio oral en su contra y anuncia huelga de hambre
Ex abogado público de Castillo lo acusa de "falta de cordialidad"
De acuerdo con el escrito, "desde la instalación del juicio oral se ha resquebrajado la confianza recíproca que debe existir entre abogado defensor y patrocinado, lo que le impide continuar asumiendo la defensa".
Callahualpa acusa a Castillo se ser "renuente" a mantener comunicación útil con su defensa, de comunicar públicamente que no desea su patrocinio y, además, señaló que "en la sesión de audiencia del 6 de marzo (Castillo) lo acusó de haber grabado conversaciones que, según él habrían mantenido, hecho que no sucedido".
El informe de Callahualpa señala también que "no existe cordialidad", "respeto hacia su persona" y que "con el comportamiento del acusado se ha generado una relación insostenible".
Al respecto, la magistrada Norma Carbajal comunicó que, en respeto del derecho a la defensa y ante la negativa de Castillo de contar con abogados de su libre elección, le asignaron un nuevo defensor público. Se trata del letrado Ricardo Jhony Hernández Medina, quien desde el inicio de la sesión de este 10 de marzo se presentó en la audiencia. Con esto se busca garantizar la continuación del juicio.