Política

Comisión de Ética dispone investigar a los congresistas Edwin Martínez, Janet Rivas y Héctor Acuña

Las denuncias contra los parlamentarios Magally Santistéban y Pasión Dávila pasaron al archivo, pues en ambos casos el denunciante no habría presentado medios probatorios que certifiquen su acusación.

Son 3 los congresistas que continuarán siendo investigados. Foto: composición LR
Son 3 los congresistas que continuarán siendo investigados. Foto: composición LR

La Comisión de Ética del Congreso declaró procedente las denuncias contra los parlamentarios Edwin Martínez, Janet Rivas y Héctor Acuña, mientras que mandó al archivo las presentadas contra Magally Santistéban y Pasión Dávila. En el caso de Martínez, el parlamentario es investigado por presuntamente haber usado equipos de su despacho para actividades de un partido; Rivas por la supuesta contratación de una trabajadora fantasma y Acuña por expresiones contra su colega Alejandro Soto.

De acuerdo con la orden del día, el primer informe de calificación sometido a votación fue el de la congresista Magally Santistéban Suclupe, quien fue denunciada por el ciudadano Lenin Harold el 12 de noviembre del 2024 por presunta violación el Código de Ética Parlamentaria al supuestamente haber emitido comentarios difamatorios e infundados en su contra, los cuales habrían afectado su reputación y la de su familia.

Tras la votación, la denuncia de parte fue declarada improcedente y se mandó al archivo por unanimidad (11 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones), pues la Comisión consideró que el denunciante no presentó medios probatorios para confirmar la veracidad de sus acusaciones y, además, no identifican hechos en los cuales se haya vulnerado el Código de Ética.

Posteriormente, se votó, por segunda vez, el informe que declara procedente la denuncia contra el parlamentario Edwin Martínez, la cual lo acusa de supuestamente haber usado materiales de su despacho congresal para actividades del movimiento regional Adelante Áncash.

La primera vez que se votó este informe no se alcanzó la mayoría de votos, pues la abstención fue superior. Esta vez, el resultado fue diferente. La denuncia fue declarada procedente con 7 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones. Votaron en contra los siguientes congresistas: Rosangella Barbarán, Kelly Portalatino, Ángel Ventura y Obando Morgan.

Congresista Pasión Dávila indicó que su integridad física peligra

El siguiente informe sometido a votación fue el del legislador Pasión Dávila, quien fue denunciado por su exasesor Víctor Carlos Espinoza de presuntamente haberle solicitado la entrega de sus bonos mensuales. A pesar de que el denunciante se negó a dar ello, aseguró que financió los costos de transporte, alimentación y hospedaje a su entonces jefe cuando este realizaba su semana de representación.

Tras la lectura del informe, Pasión Dávila tomó la palabra y solicitó que se declare improcedente la denuncia, pues a la fecha el supuesto agraviado no ha presentado pruebas que certifiquen que él cubrió los referidos gastos. En su lugar, el parlamentario sí presentó documentos que acreditaban que él estuvo a cargo de la cobertura de esos servicios y comunicó que cuenta con una casa en Cerro de Pasco, por lo que no requiere de un hospedaje ni alimentación cuando visita dicho lugar.

"(Víctor Espinoza) fue despedido (como asesor) por perdida de confianza tras descubrirse irregularidades en su gestión. Que esto avance a la siguiente etapa sin pruebas consistiría un precedente que abriría las puertas a denuncias sin sustento. (...) Además peligra mi integridad física con este señor. Él está metido en cosas negativas", manifestó ante la Comisión.

Al escucharlo, algunos congresistas se solidarizaron con él y alegaron que existen casos de "malos asesores". Por su lado, la parlamentaria Rosangella Barbarán indicó que la denuncia sí debería proceder para conocer a fondo la defensa de ambas partes y llegar a la verdad de los hechos.

Pese a esto, el informe de calificación que recomendaba la procedencia de la denuncia y ordenaba la apertura de una investigación no fue aprobado. Votaron en contra 5 congresistas, 3 a favor y 1 abstención. Los congresistas que votaron en contra fueron: Heindinger Ballesteros, Marticorena Mendoza, Palacios Huamán, Kelly Portalatino y Taype Coronado.

Con dichos resultados, el informe fue desaprobado y la denuncia archivada.

Janet Rivas y Héctor Acuña continuarán siendo investigados

El siguiente informe de calificación fue el de la congresista Janet Rivas por la presunta contratación de trabajadoras en su despacho que no cumplirían con sus funciones en el Congreso. Dentro de ellas, destaca el de una supuesta 'trabajadora fantasma', quien, pese a recibir un salario mensual, realizaría actividades ajenas a su cargo oficial.

Los congresistas votaron a favor de que la denuncia pase a etapa de investigación. De esa forma, el informe de calificación que recomendaba la procedencia de la denuncia fue aprobado por mayoría. Se registró 7 votos a favor, 2 en contra y 0 abstenciones. Solo se opusieron Taype Coronado, y Kelly Portalatino.

Tras esto, se prosiguió con la penúltima votación. El informe pide declarar procedente una denuncia presentado por el congresista Alejandro Soto contra su colega Héctor Acuña por presuntamente haber emitido declaraciones en las que lo desacredita. Los hechos habrían acontecido el 23 de enero último en Tarapoto.

El informe que pedía que se declare procedente la denuncia y pasar a etapa de investigación fue aprobado con 5 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones.