Política

Hijo de Enma Benavides recibía S/3.000 en estudio de Juan Santiváñez sin trabajar a diario

José Luján Benavides ganaba más que cualquier otro abogado del estudio y trabajaba en la oficina de Santiváñez con el propósito de mantener una comunicación constante con la jueza Enma Benavides, afirman colaboradores eficaces.

Juan José Santiváñez mantenía cerca al hijo de Enma Benavides. Foto: composiciónLR/difusión
Juan José Santiváñez mantenía cerca al hijo de Enma Benavides. Foto: composiciónLR/difusión

Un reciente informe de la Unidad de Investigación de La República reveló que el hijo de Enma Benavides, jueza superior y hermana de la exfiscal de la Nación, trabajó en el estudio de abogados del ministro Juan Santiváñez entre los años 2020 y 2021, sin cumplir una jornada laboral regular y con un S/3.000 mensuales.

Fuentes vinculadas al trabajo de Juan Santiváñez durante la gestión de José Luján Benavides informaron a La República que el primero tenía al joven abogado en su oficina con el propósito de mantener una comunicación constante con la jueza Enma Benavides.

“José Luján Benavides era muy considerado por Juan Santiváñez porque era hijo de la jueza Enma Benavides Vargas. Por eso, lo aceptó como practicante y luego lo convirtió en socio del estudio”, indicaron las fuentes de este diario.

El colaborador eficaz destacó que José Luján Benavides, en numerosas ocasiones, no cumplía con sus responsabilidades laborales, dedicándose, en cambio, a actividades personales que no estaban relacionadas con su trabajo. Según se informó, llegaba tarde al estudio de lunes a jueves, a pesar de que su remuneración superaba la de otros abogados.

Ante esta situación, Juan Santiváñez señaló que la presencia de Luján Benavides en el estudio respondía a un acuerdo con su madre, la jueza superior Enma Rosaura Benavides Vargas, lo que implicaba un posible favorecimiento ilícito.

Por su parte, el ministro Santiváñez dio una diferente declaración a los medios, aclarando la situación en torno a la doctora Enma Benavides. Según sus palabras, el hijo de Benavides, José Luján Benavides, fue parte del despacho como practicante y posteriormente se convirtió en abogado civilista, además de contar con una maestría obtenida en Londres. Santiváñez enfatizó que el despacho nunca ha manejado casos relacionados con la doctora Benavides, ni en la jurisdicción de delitos de terrorismo y narcotráfico, asegurando que las afirmaciones realizadas son completamente falsas.

Colchado sobre Juan Santiváñez: "Un ministro del Interior sin transparencia y que defiende criminales no es idóneo para el cargo"

El coronel forzado al retiro, Harvey Colchado, utilizó sus redes sociales para expresar su opinión sobre las recientes críticas dirigidas al ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Colchado cuestionó la defensa que el ministro ofreció en favor de 'El Diablo', un policía condenado y relacionado con una organización criminal.

"Dina Boluarte lo manda de urgencia a Europa, tras el alud de denuncias y ante un allanamiento inminente. Cuando la justicia lo acecha, el gobierno lo protege. Un ministro del Interior sin transparencia y que defiende criminales no es idóneo para el cargo. ¿Puede alguien así garantizar la seguridad del país? No.", sentenció.