Congreso: Pleno aprobó proyecto de ley que restituye la detención preliminar
En un inicio, el proyecto de ley no fue incluido en la agenda del Pleno; sin embargo, en la madrugada, Eduardo Salhuana informó que la Junta de Portavoces decidió añadirlo al debate.
- César Vásquez: comienza la recolección de firmas en el Congreso para censurar al ministro de Salud
- Rafael López Aliaga pagará más de US$13 millones para traer vagones y locomotoras de Estados Unidos

El Pleno del Congreso aprobó por insistencia el proyecto de ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia, luego de que fue observada por el Gobierno de Dina Boluarte en enero de este año. En la madrugada, el presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, informó que la Junta de Portavoces amplió la agenda para incluir el debate de la norma, que en un inicio no había sido considerada para la sesión plenaria convocada para las 10:00 a. m.
Pleno del Congreso: ÚLTIMAS NOTICIAS
Aprueban por insistencia ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia
El Congreso aprobó por insistencia la ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia con 86 votos a favor, 6 en contra y cero abstenciones. Al tratarse de un dictamen de insistencia no se requiere de segunda votación, precisó el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana.
Congresista Ruth Luque exige que el proyecto no regrese a foja cero
"Seamos coherentes. Matengámos nuestra posición. Las tres iniciativas coinciden en la iniciativa de la restitución", exclamó la parlamentaria Ruth Luque.
Al respecto, pidió que el tema sea debatido y no se retroceda. "Solo un congresista pidió que vayamos a cuarto intermedio", indicó.
Presentan nuevo texto sustitutorio de ley de detención preliminar
El Pleno del Congreso inició el debate sobre la restitución de la ley de detención preliminar.
Parlamentario Víctor Cutipa pidió que no se acepte el cuarto intermedio y se proceda con la votación de la norma.
Foto: difusión
Junta de Portavoces aprueba debate de la detención preliminar
Luego de que el congresista Roberto Sánchez buscara recolectar firmas de los voceros, se logró la firma de todas las vancadas, con excepción de Somos Perú.
Con este logro se ampliará la agenda y se debatirá la ley que busca restituir la detención preliminar.
Ruth Luque pide que se debate ley sobre detención preliminar
Durante el debate de normas, la congresista Ruth Luque pidió la palabra para reclamar a sus colegas sobre la dilatación del debate de la ley que busca restituir la detención preliminar.
"Muchos colegas estamos esperando el debate de la restitución de la detención preliminar. El congresista Salhuana dijo públicamente que hoy, en la primera sesión ordinaria, iba a ser el primer punto, y no se ha cumplido", precisó.
Asimismo, pidió que se transparente el tema y las bancadas que no quieran debatir la mencionada norma expliquen los motivos.
Congreso aprueba uso de FF.AA. en la minería ilegal
En primera votación, el Pleno del Congreso aprobó en primera votación el dictamen que permite el uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en territorio nacional, a fin de incorporarla dentro de la minería ilegal.
El doble discurso de Chirinos: ahora pide debatir ley de detención preliminar cuando antes votó a favor de su derogación
La integrante de la bancada de Renovación Popular, Patricia Chirinos (antes en Avanza País), pidió al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, colocar en agenda del Pleno la ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia. Sin embargo, en diciembre del 2024, votó a favor de derogar la detención preliminar.
“En Renovación Popular estamos a favor de restituir el error. (...) Yo creo que un caballero, con un tremendo cargo de presidente del Congreso, tiene que ponerlo, quedar bien y cumplir su palabra. (Sobre la restitución de la firma de Alberto Fujimori) no era un tema para hoy, hubiéramos tenido que hacer un Pleno sobre temas de seguridad”, declaró.
Congreso declarara de interés nacional la declaratoria de emergencia de las zonas altoandinas en Huánuco
El Congreso aprobó declarar de interés nacional la declaratoria de emergencia de las zonas alto andinas de Huánuco, con el fin de sostener el trabajo agrícola. Proyecto de ley fue exonerado de segunda votación.
Se reanudó la sesión del Pleno del Congreso
Se reanudó el Pleno del Congreso. Los parlamentarios seguirán debatiendo los proyectos de ley y reformas constitucionales.
Pleno se suspendió hasta las 3:00 pm.
La sesión del Pleno del Congreso se reanudará a las 3:00 p.m.
Congreso aprobó restituir la firma del exdictador Alberto Fujimori en la Constitución Política de 1993
La reforma constitucional, que permite que la firma del exdictador Alberto Fujimori regrese a la Constitución Política de 1993, se aprobó con 57 votos a favor, 25 en contra y 19 abstenciones.
Congreso: bancada Socialista se opone a la restitución de la firma del exdictador Alberto Fujimori en la Constitución de 1993
El congresista Alex Flores (Bancada Socialista) se mostró en contra de restituir la firma del exdictador Alberto Fujimori en la constitución política de 1993.
Congreso debate restablecer la firma del exdictador Alberto Fujimori en la constitución política de 1993
El Pleno del Congreso debate, previo a la segunda votación, el proyecto de ley que propone restablecer la firma del exdictador Alberto Fujimori en la constitución política de 1993.
Congreso aprueba ley de saneamiento entre Piura y Tumbes
El Congreso aprobó en primera votación el proyecto de ley 6783 que propone el saneamiento del límite entre Piura y Tumbes. Además, se exoneró de segunda votación.
Congreso rechaza censura contra Eduardo Salhuana por viajar a China en medio de investigaciones por presunta red de prostitución
Con 17 votos a favor, 64 en contra y 14 abstenciones, el Congreso blindó a Eduardo Salhuana de censurarlo tras su viaje a China en medio de las investigaciones por la presunta red de prostitución en el Parlamento.
Congreso debate la moción de censura en contra de Eduardo Salhuana tras viajar a China en medio de las investigaciones por la presunta red de prostitución
Congreso debate la moción de censura en contra de Eduardo Salhuana tras viajar a China en medio de las investigaciones por la presunta red de prostitución en el Legislativo. El parlamentario Jorge Montoya sustenta el pedido.
Blindaje a Juan Santiváñez y ley de detención preliminar: las cartas que juegan las bancadas en el inicio de este Pleno del Congreso
Inicia el primer Pleno del año. Congreso debatirá y votará restitución de la detención preliminar tras derogación de la norma que benefició a la criminalidad. Sin embargo, no se verá la moción de censura contra el ministro del Interior, Juan Santiváñez, debido a que falta una firma para presentar la solicitud.
Congreso: ¿cuántos se necesitan para restituir la ley de detención preliminar?
Para aprobar el proyecto de ley por insistencia que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia se necesitan 63 votos. El Pleno del Congreso debatirá y votará la norma.
Congreso debatirá proyecto de ley que permitiría a los colegios de abogados elegir a uno de los miembros del JNE
El Pleno del Congreso debatirá y votará por segunda vez los proyectos de ley 465, 509 y 530 que permitiría que los Colegios de Abogados de todo el Perú elijan a uno de los miembros del Jurado Nacional de Elecciones.
Congreso debatirá proyecto de ley que faculta al presidente del Parlamento poder denunciar a los ministros
El Pleno del Congreso debatirá el proyecto de ley 4107 que proponer modificar el Reglamento de su institución con el fin de brindarle al presidente del Legislativo la facultad de poder denunciar a los ministros de estado por infracción constitucional en caso resulten responsables por la falta de reglamentación de las leyes.
Harvey Colchado envía informe técnico al Congreso y Dina Boluarte sobre la importancia de la detención preliminar
Mediante su cuenta oficial de X, el coronel en retiro, Harvey Colchado, indicó que envió un informe técnico al Congreso y al Gobierno de Dina Boluarte sobre la importancia de la detención preliminar y las consecuencias de su eliminación.
Ley de detención preliminar fue incluido en la agenda del Congreso a último momento
En altas horas de la noche del último miércoles 5 de marzo, mediante su cuenta en X, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, autorizó un acta virtual para que el debate sobre la restitución de la detención preliminar se incluya en la primera sesión plenaria de 2025, junto con el documento que recoge las firmas de las bancadas de Acción Popular, Juntos por el Perú, Bancada Socialista y Bloque Democrático.
Congreso: ¿A qué hora comienza el Pleno del Hemiciclo?
Los congresistas están convocados a las 10:00 a.m. para la sesión del Pleno del Congreso para debatir el proyecto de ley por insistencia que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia.