Política

Perú Libre intentó frenar restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia

El total de los votos en contra pertenecía a integrantes de la bancada del partido del prófugo Vladimir Cerrón. Fueron 6 los miembros que se opusieron. 

La bancada cerronista se opuso a la restitución por insistencia de la detención preliminar | Composición: LR.
La bancada cerronista se opuso a la restitución por insistencia de la detención preliminar | Composición: LR.

Los miembros de la bancada de Perú Libre intentaron bloquear la reinstauración de la detención preliminar en casos que no son de flagrancia y votaron en contra. Los parlamentarios que se opusieron fueron: María Agüero, Waldemar Cerrón, Flavio Cruz, Isaac Mita, Segundo Montalvo y Kelly Portalatino. Sin embargo, el Pleno logró aprobar la autógrafa con 86 votos a favor.

Justamente, Flavio Cruz, vocero de la mencionada bancada, planteó un cuarto intermedio con el objetivo de delimitar los delitos y conductas deben integrarse en el dictamen de insistencia. No obstante, su pedido no fue tomado en consideración por sus compañeros congresistas.

Congresistas con denuncias de la Fiscalía votaron en contra de restituir la detención preliminar

De los seis congresistas de Perú Libre que votaron en contra de la restitución de la detención preliminar, tres están siendo investigados actualmente por el Ministerio Público. Se trata de María Agüero, Waldemar Cerrón y Kelly Portalatino.

En el caso de María Agüero, la congresista está siendo investigada por presuntamente haber incurrido en la práctica de "mochar sueldos". De acuerdo con la Fiscalía, entre junio de 2022 y mayo de 2023, Agüero habría obligado o persuadido a sus empleados para que entregaran una parte de sus sueldos cada mes, logrando recaudar cerca de S/ 135.000. Dicho monto habría sido recogido a través de sus asesores César De la Cruz Canales y Edson Flores Valencia.

Por su parte, Waldemar Cerrón, al igual que su hermano, el líder de la agrupación política Vladimir Cerrón, está siendo investigado por su presunta participación en la organización criminal denominada "Los Dinámicos del Centro". Según la Fiscalía, los hermanos Cerrón estarían involucrados en el delito de organización criminal.

El caso más reciente es el de Kelly Portalatino, quien está siendo investigada por la Fiscalía por presunto abuso de su cargo. Según la tesis fiscal, la parlamentaria, junto a su colega de Acción Popular, Silvia Monteza, habría cometido una serie de irregularidades en la contratación de Rommy Vásquez Yáñez en el Ministerio de Salud y en el Congreso. Vásquez Yáñez es nuera de Cristhian Risso Portalatino, medio hermano de la congresista.

Así se aprobó la restitución de la detención preliminar

El Congreso decidió aprobar por insistencia la normativa que restablece la detención preliminar en casos donde no haya flagrancia, obteniendo más de 86 votos a favor, 6 en contra y ninguna abstención. Esta ley faculta a los fiscales para solicitar al Poder Judicial la detención preliminar de personas bajo investigación por la presunta comisión de un delito.

La medida fue ratificada después de que el Gobierno de Dina Boluarte la observara en enero de este año, agotando el plazo disponible antes de pronunciarse. Cabe recordar que, en diciembre de 2024, el Parlamento había derogado dicha norma, lo que generó obstáculos en la lucha contra la delincuencia y el crimen. Al ser una restitución aprobada por insistencia, no fue necesario que se de una segunda votación para ratificar su aprobación de por medio.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.