Política

Congreso: Darwin Espinoza podría ser suspendido por 60 días tras informe de la Comisión de Ética

La Comisión de Ética del Congreso discutirá este lunes un informe que recomienda la suspensión del congresista por uso indebido de recursos estatales para su partido.

Darwin Espinoza podría pasar dos meses suspendido | Foto: Congreso.
Darwin Espinoza podría pasar dos meses suspendido | Foto: Congreso.

La Comisión de Ética del Congreso debatirá este lunes un informe final que recomienda la suspensión del congresista Darwin Espinoza por hasta 60 días, debido al presunto uso de recursos estatales para la conformación de su organización política. Según la investigación, el legislador habría utilizado una impresora de su despacho para imprimir documentos relacionados con su nueva agrupación, además de realizar un uso excesivo del servicio de consultas de RENIEC, con un total de 4,009 consultas. Asimismo, se determinó que Espinoza facilitó su clave de usuario a terceros, lo que contraviene normas del convenio entre el Congreso y el RENIEC.

Otro hallazgo de la investigación señala que trabajadores del despacho de Espinoza participaron en la recolección de firmas para inscribir el movimiento regional Adelante Áncash durante horario laboral. Esto incluye a trabajadores como Juan Eduardo Vidal Paroy y Wilfredo Hilario Valencia Ramírez, citados en el documento, trabajadores de Espinoza, según los registros más actuales de 2025. El informe de la Comisión de Ética plantea que el Pleno del Congreso apruebe la sanción propuesta, que incluye la suspensión en el ejercicio del cargo y el descuento de haberes del legislador investigado.

El inicio de la denuncia contra Espinoza

Durante abril de 2024, la Comisión de Ética aprobó denunciar a Darwin Espinoza, por presuntamente destinar recursos del Congreso a la formación de un partido político. La decisión fue respaldada con 13 votos a favor y solo una abstención, correspondiente a la congresista Kira Alcarraz.

 Recomendaciones finales del pre informe realizado por la Comisión de Ética | Foto: La República.

Recomendaciones finales del pre informe realizado por la Comisión de Ética | Foto: La República.

Luego de hacerse público el inicio de la pesquisa, el congresista aseguró que no evade las investigaciones y que brindará todas las facilidades necesarias tanto a la comisión como al Ministerio Público, subrayando que es fundamental que se conozca la verdad.

La investigación llevó a que la Fiscalía de la Nación también iniciara una investigación preliminar contra Espinoza por presunto peculado de uso, al considerar que funcionarios de su despacho congresal habrían participado en la recolección de firmas durante su jornada laboral. En este contexto, el ente fiscal allanó la oficina del parlamentario en el jirón Huallaga, Cercado de Lima.

No es el único escándalo del congresista

Espinoza ha tenido diversos episodios cuestionables. En su escándalo más reciente, el congresista de Podemos Perú ha sido vinculado a un presunto caso de corrupción relacionado con la modificación de una normativa sobre la extracción de atún.

En un principio, se mencionó que el parlamentario habría recibido un millón de soles para promover el decreto supremo en cuestión; sin embargo, datos recientes indican que la suma entregada habría sido aún mayor. Además de ese monto inicial, Espinoza habría recibido otros 50 mil soles y 50 mil dólares adicionales, de acuerdo con lo revelado por el periodista Hidalgo.

El Ministerio Público lleva más de un año recabando evidencia a través de colaboradores eficaces con el fin de corroborar estas acusaciones. Dentro de las indagaciones, se ha señalado que en 2022 Espinoza habría realizado un viaje a Punta Cana, República Dominicana, acompañado por la empresaria Sada Goray, quien supuestamente habría cubierto los gastos de la estadía, incluyendo los boletos de avión y el alojamiento en el hotel.

Pese a las pruebas que han salido a la luz, el legislador ha rechazado cualquier entrega de dinero. No obstante, sí admitió haber viajado a dicho destino, aunque afirmó que su encuentro con Goray se dio de manera fortuita durante una de sus salidas en la estancia.

Por otra parte, un aspirante a colaborador eficaz declaró que Espinoza y Goray se conocieron el 15 de septiembre de 2021 en una reunión organizada por el congresista Enrique Alva. Apenas un mes después, en octubre del mismo año, volvieron a encontrarse en la residencia de Goray, donde Espinoza habría conocido a Juan Ricardo Torres Cubas, empresario interesado en modificar la ley de pesca de atún.

Según esta versión, el legislador solicitó un millón de soles para gestionar los cambios en la normativa, y dicho dinero sería distribuido entre un grupo de 11 parlamentarios denominados 'Los Niños'. Se asegura que la primera entrega de 50 mil soles fue realizada a Kenji Risco, mientras que 800 mil soles fueron entregados directamente a Espinoza dentro de un vehículo en el distrito de Lince. La última suma de 200 mil soles provendría de un préstamo de Pazos destinado a una inversión en Marka Group.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.